Borrar
Rosa Díez, ayer. [CHEMA MOYA / EFE]
Rosa Díez urge al Estado a recuperar competencias de las autonomías para unir a España
POLÍTICA

Rosa Díez urge al Estado a recuperar competencias de las autonomías para unir a España

La diputada de UPD capitalizó el debate del Grupo Mixto con Zapatero en el estreno de este nuevo partido en el Congreso

PPLL

Jueves, 10 de abril 2008, 02:58

MADRID. La diputada de Unión, Progreso y Democracia (UPD), Rosa Díez, capitalizó en su primera intervención en el Congreso el debate del Grupo Mixto con José Luis Rodríguez Zapatero. Ambos se enzarzaron en un largo y tenso duelo dialéctico sobre la igualdad que opacó las intervenciones de las portavoces de Coalición Canaria y Nafarroa Bai.

Díez, ex dirigente socialista vasca que incluso pugnó en 2000 con Zapatero por el liderazgo del PSOE, partió del principio de que España «se romperá si se rompe la igualdad», y a partir de ahí concluyó que «se ha empezado a romper» por la política lingüística que se aplica en algunas comunidades o por las retribuciones diferentes a los funcionarios. Para acabar con esta situación, la diputada de UPD propuso que el Estado recupere competencias cedidas a las autonomías, entre las que cito la de Educación porque «España no puede permitirse 17 sistemas educativos divergentes, localistas y ajenos a la enseñanza de lo mucho que nos une a los españoles».

También reclamó una reforma de la ley electoral, un pacto antiterrorista que lleve la rúbrica de PSOE y PP y que impida que se repita «el disparatado e inútil proceso de paz» con ETA, la reforma de la ley para volver al sistema de elección de vocales del Consejo del Poder Judicial de 1980, revisar el cálculo del Cupo vasco y la aportación de Navarra, y avanzar en la laicidad del Estado.

Zapatero no replicó a todos los puntos y se centró en el apartado de igualdad, en el que reprochó a Díez tener «problemas de fundamentos teóricos serios» sobre ese tema al equiparar «centralismo» con equidad entre los ciudadanos. El candidato socialista sostuvo que la igualdad entre los españoles «está garantizada por las leyes», y que otra cosa es «la autonomía» de los gobiernos de las comunidades establecida en el modelo del Estado de las autonomías.

Además, Zapatero recordó a Díez que los valores en favor de la «igualdad» entre españoles los aprendió «durante su militancia en el PSOE», del que salió por discrepancias en la estrategia antiterrorista. También lamentó que la diputada de UPD se quejara de la discriminación del castellano en Euskadi y Cataluña cuando «el euskera y el catalán son lenguas de España».

El candidato socialista resaltó por último que gracias a la política lingüística vigente desde 1980, y sólo cuestionada en la pasada legislatura, se ha logrado que convivan dos comunidades lingüísticas en esos dos territorios sin que se enfrenten. Zapatero emplazó además a Díez a que en el futuro no haga «concesiones a la tentación demagógica» en este tema ni caiga «en la retórica de las banderas». COLPISA

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Rosa Díez urge al Estado a recuperar competencias de las autonomías para unir a España