

Secciones
Servicios
Destacamos
A. GONZÁLEZ EGAÑA
Sábado, 12 de abril 2008, 15:07
SAN SEBASTIÁN. DV. La Asamblea Regional del PNV de Gipuzkoa exigió ayer al ex diputado general de Gipuzkoa y actual presidente de la Autoridad Portuaria de Pasajes, Joxe Joan Gonzalez de Txabarri, y al ex responsable de Hacienda, Juan José Mujika, que «causen baja inmediata» en la formación jeltzale por el caso Jauregi. La decisión adoptada ayer por la tarde por la asamblea regional de la formación nacionalista celebrada en Donostia afecta también al ex director de Hacienda Foral Iñaki Rica y a la ex directora de Política Fiscal y Financiera Olatz Imaz.
En una propuesta de resolución aprobada ayer, considera a estos cuatro afiliados jeltzales «responsables directos de la difusión de datos fiscales del ex candidato del PNV a diputado general Jon Jauregi, «infracción grave cometida por la Diputación Foral de Gipuzkoa, según la decisión definitiva de la Agencia Vasca de Protección de Datos». Esta resolución responde a una denuncia que Jauregi presentó el 2 de marzo de 2007, después de que la Cadena Ser revelara en febrero de 2007, en vísperas de las elecciones forales a las que iba a concurrir por el PNV, que no había declarado dos de sus seis viviendas ni las rentas que percibía por el alquiler de otras dos.
El partido liderado por Joseba Egibar reprueba, además, el comportamiento de estas cuatro personas que «actuando en contra» de las decisiones de la Asamblea Regional de Gipuzkoa y de la propia Asamblea Nacional del partido, «han vulnerado gravemente el código ético de la buena práctica política y erosionado la imagen» del PNV.
En un comunicado, la Asamblea Regional denuncia que los cuatro afiliados actuaron contra Jon Jauregi, contra el PNV y contra la institución foral, en una actuación «contraria a la ética y al conjunto de los valores democráticos» que merece su «repulsa» y que, a su juicio, «debería dejar fuera de la política a las personas que participaron en estas prácticas». «No sólo no merecen estar en el Partido Nacionalista Vasco sino que no merecen estar en la política», apostilla.
«Linchamiento personal»
La formación peneuvista considera vulnerados los derechos de Jon Jauregi y asegura que «se ha producido un linchamiento personal a él, a su familia y a su entorno, con la única finalidad de interferir de forma absolutamente ilegítima e ilícita en el proceso electoral interno» del PNV. Este hecho revela, según la asamblea jeltzale, que los responsables de la Diputación Foral de Gipuzkoa y de su departamento de Hacienda «actuaron, en su momento, contra todo principio ético y político que exige el buen gobierno y la actuación pública». Lamentan «profundamente» el daño causado a Jon Jauregi, a su familia y a su entorno.
Afirma que los responsables de la Diputación Foral de Gipuzkoa y de su departamento de Hacienda «actuaron directamente contra nuestro partido». Recuerda que el GBB propuso a Jon Jauregi como candidato a diputado general y «en primera instancia intentaron que Jon Jauregi retirara su candidatura informándole de la existencia de un dossier, basado en datos aportados por la propia institución, que podía perjudicarle». La asamblea peneuvista señala, además, que una vez que Jauregi fue elegido oficialmente candidato a diputado general, el informe fue publicado por los medios de comunicación. «Ese dossier, según la resolución de la Agencia Vasca de Protección de Datos, sólo pudo salir de la Diputación Foral de Gipuzkoa», asegura.
Desatada la crisis, añade la nota, la Asamblea Nacional del partido dio su apoyo a Jon Jauregi. «Los responsables de la Diputación Foral de Gipuzkoa, a través de su portavoz y en contra de la decisión del partido, abrieron nuevamente el debate emplazando a Jon Jauregi», señala. El PNV guipuzcoano acusa a los cuatro antiguos responsables de la Diputación Foral de actuar «en contra de la propuesta del Gipuzko Buru Batzar, en contra de la decisión de la Asamblea Regional de Gipuzkoa y en contra del pronunciamiento de la propia Asamblea Nacional».
La asamblea regional asegura que «este hecho fue presentado ante la opinión pública como un enfrentamiento entre dos sectores en el seno del PNV», cuando, a su juicio, «la realidad es bien distinta» porque «hubo un grupo de personas que desde su responsabilidad institucional actuaron directamente contra el conjunto del partido y dañaron seriamente su imagen».
Cree que los antiguos responsables de la Diputación y de su departamento de Hacienda produjeron «un daño irreparable a la institución y a su credibilidad». «La utilización con fines personales de los instrumentos públicos es absolutamente reprobable desde el punto de vista de los valores democráticos», mantiene, al tiempo que constata que «la pérdida de confianza que sufrimos obedece en buena parte a este tipo de actuaciones».
Los miembros de la Asamblea Regional del PNV guipuzcoano lamentan que «afiliados a nuestro partido hayan protagonizado estos hechos», piden disculpas a la sociedad guipuzcoana y reiteran su compromiso de «tolerancia cero» ante este tipo de comportamientos.
En su opinión, «los valores éticos y democráticos han de guiar la acción pública de nuestros representantes y también la interna del Partido Nacionalista Vasco».
El propio Jauregi explicó ayer que después de varias operaciones de compra venta, en la actualidad posee tres inmuebles. Dos de ellos están ubicados en la localidad vasco francesa de Ciboure, uno es su actual vivienda y el segundo, un apartamento, se encuentra alquilado. Además, es propietario de otro inmueble en el barrio donostiarra de Berio, también en alquiler. Su actual deuda, según explicó, es de 390.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.