

Secciones
Servicios
Destacamos
I.M.
Domingo, 13 de abril 2008, 12:47
IRUN. DV. Yeah! es Yrungo Etxebizitza Asanblada Herrikoia, es decir, la Asamblea Popular por la Vivienda de Irun. Ayer se presentaron públicamente en la plaza de San Juan con un sketch teatral en el que escenificaron el entierro del derecho a la vivienda. Jóvenes lloraban y arrojaban flores sobre el ataúd de uno de los derechos básicos del ser humano. En ese contexto entró en escena Yeah!, un superhéroe que anunció su llegada «para resucitar el derecho a la vivienda». Su discurso, alternando euskera y castellano, presentó como enemigos a «los villanos especuladores», entre los cuales nombró a «Doctor Inmobiliarius, Joe Banco Chupatintas, ConstruGargamel y el malvado Profesor Santano y sus secuaces».
Yeah! pidió el fin de «las hipotecas a 50 años, de dedicar sueldos completos a para lo que supuestamente es un derecho, que unos pocos hagan negocio a costa de todos los demás». No paró ahí y presentó sus propuestas, que espera desarrollar con todos los integrantes de la asamblea y con cuantos quieran unirse en la lucha por un derecho a la vivienda «real».
«Queremos poder usar las 2.869 viviendas vacías que hay en Irun, que se puedan rehabilitar espacios en desuso para frenar el constructivismo salvaje». El superhéroe invitó a formar «cooperativas» para la «rehabilitación y la autoconstrucción» y reclamó «vivienda protegida para la compra y el alquiler, pero sin sorteos ni chanchullos, eh señor Madrazo, y con tipologías que respondan a las necesidades de los diferentes sectores sociales».
En definitiva, lo que Yeah! reclamó en su presentación pública fue «sentido común» como una «necesidad» para poder desarrollar una óptima política de vivienda que consiga satisfacer las necesidades reales de una sociedad de la que la nueva agrupación destacó varios sectores especialmente necesitados, como «los jóvenes, los inmigrantes, los mayores, las mujeres, los trabajadores». A todos ellos invitó a unirse en esta iniciativa y antes de cerrar su discurso, Yeah! advirtió que «esto es solo el principio de un movimiento nuevo y revolucionario» y que no dudarán en «salir a calle» para defender sus «derechos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.