

Secciones
Servicios
Destacamos
EDURNE PALOS
Martes, 15 de abril 2008, 02:52
VITORIA. DV. El próximo 23 de abril se celebrará el Día Internacional del Libro, pero en Gasteiz las letras no esperarán hasta esa fecha, sino que se dejarán sentir antes gracias al programa que el consistorio vitoriano ha ideado para la ocasión. No faltarán las conferencias, mesas redondas, así como la tradicional feria del libro. Pero este año, además, uno de los grandes protagonistas será el espectáculo Historias para hombres y mujeres buenos, que la compañía Kiku Mistu traerá a la capital alavesa los próximos 18 y 19 de abril.
A través de la magia de la luz y las sombras, la Plaza España se convertirá en una improvisada jaima árabe, donde la técnica de las sombras chinas convivirá con la antigua tradición de las narraciones orales. Así, sentados sobre alfombras y degustando el tradicional té, historias milenarias que durante siglos se han transmitido de boca en boca, trasportarán a los asistentes a través del tiempo. En total, la compañía, con sede en Tarragona, ofrecerá 5 sesiones nocturnas de este peculiar montaje, que dadas sus características contará con un aforo limitado y estará dirigido a los mayores de 14 años.
Los interesados pueden adquirir las entradas, al precio de 2 euros, en el Palacio Villasuso, en horario de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas, y los días de la función en la propia jaima de 11.00 a 20.00. Además, por las mañanas, un dj y servicio de té, tomarán la jaima para dar a conocer, en un ambiente chill-out, los tesoros de las bibliotecas municipales.
Pero antes, el Palacio Villasuso será escenario de debate con el ciclo de conferencias y mesas redondas que acogerá desde mañana y hasta el 22 de abril. El escritor y Premio Planeta 2007 Juan José Millás, autor de novelas como El desorden de tu nombre o Dos mujeres en Praga será el encargado de inaugurar el espacio con una charla en torno a las palabras. Un día más tarde, el escritor argentino Raúl Argemí, autor, entre otros, de Penúltimo nombre de guerra, y Alejandro M. Gallo, padre literario del inspector Ramalho da Costa, hablarán acerca de la literatura policiaca actual.
Tras su intervención, el 18 de abril, la escritora Clara Sánchez, que acaba de publicar Presentimientos, le tomará la alternativa, para dar paso, el día 21, a una charla sobre la nueva literatura vasca de cuento, donde estarán presentes las jóvenes escritoras vascas Uxue Apaolaza, que acaba de publicar Haragia y Eider Rodríguez, autora de Umeek gezurra esaten dutenetik.
Un día más tarde, el escritor y traductor Jon Alonso, tomará la alternativa. Utilizando como base Astrolabioa, su último libro, Alonso analizará la situación en la que se encuentra la traducción y el sistema editorial vasco.
El punto y final del ciclo llegará el día 23 con el espectáculo Striptease cardiovascular, donde la improvisación de poemas, a cargo del compositor Nacho Mastretta y de la micropoetisa Ajo, será la protagonista.
Las charlas se llevarán a cabo a las 20.00 horas y la entrada será libre, hasta completar el aforo.
Feria del libro
Y el homenaje más grande al libro llegará, como todos los años, con la tradicional venta y exposición de libros, que tendrá lugar este sábado en la Plaza España, para acercar los mejores textos a todos los públicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.