Borrar
POLÍTICA

El PNV apoyará la moción de Arrasate pese a que Azkarate ponga condiciones

La portavoz del Gobierno Vasco advierte al PSE de que si sigue «zurrando» a Ibarretxe podría perder sus apoyos. Urkullu ratifica el respaldo de su partido a la reprobación

JAVIER ROLDÁN

Sábado, 19 de abril 2008, 10:47

san sebastián. DV. El PNV volvió a protagonizar un nuevo capítulo controvertido en torno a la moción de censura contra la alcaldesa de Arrasate, Inocencia Galparsoro (ANV), que no ha condenado el asesinato del ex edil socialista Isaías Carrasco por parte de ETA. La portavoz del Gobierno Vasco, Miren Azkarate, sorprendió ayer en una comparecencia de prensa al posicionarse sobre el caso Arrasate y llegó a advertir al PSE-EE con que el tripartito (PNV, EA y EB) podría retirar su apoyo a la moción en el supuesto de que los socialistas mantengan su actitud de seguir «zurrando» diariamente al Gobierno Vasco y al lehendakari. «Que esté tranquilo -en alusión a Patxi López- a no ser que desee perder los apoyos que tiene en Arrasate».

La reacción del EBB no se hizo esperar y fue el presidente del máximo órgano ejecutivo del PNV, Iñigo Urkullu, quien enmendó la plana a la portavoz del gabinete de Ibarretxe al confirmar que los jeltzales aplicarán el acuerdo cerrado con los socialistas para desalojar a ANV de las alcaldías. En declaraciones a la Ser, Urkullu explicó que el PNV seguirá con el calendario fijado, aunque advirtió de que las mociones no dependen solamente del PNV y del PSE, sino que «también de la composición de cada municipio, que es diversa y responde también a los planteamientos que tienen otras formaciones políticas que conocemos a través de los medios, como es el caso de Arrasate».

La diferencia de enfoques dentro del PNV sobre la anunciada moción de censura contra la alcaldesa arrasatearra volvió a quedar ayer en evidencia. En esta ocasión, Miren Azkarate, portavoz y titular de Cultura en el Ejecutivo de Ibarretxe, rompió su silencio para defender a su jefe, y en vez de eludir cualquier valoración sobre este caso como lo había hecho hasta la fecha -argumentaba que era un asunto que compete a los partidos- respondió con dureza a las críticas del secretario general del PSE-EE, Patxi López, que días antes había censurado a Ibarretxe por su silencio sobre el caso de Arrasate.

«Fijación constante»

Azkarate arremetió contra el líder socialista, al que acusó de demostrar en los últimos meses una «fijación constante» con el Gobierno Vasco y el lehendakari. «Quizás es porque el señor López es candidato a unas elecciones que no existen». «Esas fijaciones han llevado al candidato López a establecer con quién debe hablar el lehendakari y con quién no, de qué tiene que hablar el lehendakari y de qué cosas en ningún caso el lehendakari puede hablar o pensar», dijo.

En este punto, cuestionó la credibilidad del secretario general del PSE como garante del cumplimiento de los acuerdos porque, a su juicio, viene contribuyendo a la no ejecución del Estatuto de Gernika. «Y todo ello por no hablar del PSOE, del Gobierno de Zapatero, de Navarra, del Estatut o del agua». Para Azkarate «si el candidato López tiene alguna propuesta que hacer la tiene que presentar en el Parlamento Vasco como lo hemos hecho los demás. Si tiene una oferta más allá del incumplimiento del pacto estatutario, que es lo único que conocemos que ha ofrecido el gobierno socialista, que lo diga y la presente».

La portavoz habló del caso Arrasate y sostuvo que las dificultades que tiene que salvar el PSE para lograr sacar adelante una moción de censura contra la alcaldesa de Mondragón, Inocencia Galparsoro (ANV), «es el resultado de llamar a los demás para decirles quitaremos a ANV para ponerme yo».

«¿Alguien ha oído al candidato López decir algo sobre cómo será la comisión de gobierno del futuro Ayuntamiento de Arrasate, quiénes lo formarán, qué ideas se defenderán, con qué programa de gobierno se gobernará? De todo esto ni una palabra», señaló.

Se da la circunstancia de que la pasada semana la Asamblea Regional del PNV de Gipuzkoa aprobó una propuesta en la que criticó al EBB por «contradecir» a Egibar, presidente del GBB, en el caso de la moción de Arrasate. La asamblea acordó trasladar a la Asamblea Nacional una censura expresa «a la forma de proceder» por parte del EBB que rectificó la posición contraria a la moción defendida por la ejecutiva guipuzcoana. Días después, el máximo órgano ejecutivo del PNV zanjó la polémica y ratificó su apoyo a una moción que no prosperará si EB-Zutik mantiene su rechazo.

Reacción

Lehendakaritza aseguró que las declaraciones efectuadas por Azkarate se refieren «exclusivamente a la posición» del Gobierno Vasco, ya que las decisiones que hayan que adoptarse en torno a este tema «corresponden a los partidos políticos». La Presidencia del Gobierno Vasco afirmó que Azkarate «se ha limitado a llamar la atención sobre las críticas que el señor Patxi López lleva a cabo de manera reiterada contra el lehendakari y que son más propias de quien busca el desencuentro en lugar de construir espacios de acuerdo».

Según el comunicado del Ejecutivo, con sus palabras, Azkarate «se ha referido exclusivamente a la posición del Gobierno», puesto que «evidentemente, las decisiones que hayan de adoptarse en Arrasate le corresponden a los partidos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El PNV apoyará la moción de Arrasate pese a que Azkarate ponga condiciones