Borrar
Mari Jose Azkona, Paco con su primer DNI en las manos y su hermano Miguel. [BELAUNTZARAN]
Primer DNI a los 81 años
GIPUZKOA

Primer DNI a los 81 años

Francisco Oreja no había tramitado hasta ahora su carné de identidad, porque nadie nunca se lo había pedido

ELISA BELAUNTZARAN

Jueves, 24 de abril 2008, 13:23

ERRAZKIN. DV. Dicharachero y tranquilo, así se mostraba Francisco Oreja Martinicorena, Paco, en su caserío Mugerza de Errazkin. El navarro ha pasado de ser un desconocido a ser protagonista de una historia inverosímil en pleno siglo XXI: a sus 81 años, acaba de estrenar su primer carné de identidad.

Nadie comprende que en un mundo en el que necesitas este documento para cualquier gestión, Paco no haya tenido que tramitar el DNI hasta ahora, pero este navarro reconoce que su vida ha cambiado muy poco desde que fuera registrado como ciudadano. De hecho, prefiere recordar anécdotas de su juventud. «Todavía recuerdo cómo iba a carnavales de Tolosa a casa de nuestra tía Elena, y pasaba allí unos días disfrutando de la fiesta. Aún mantengo muy buena relación con mis primas Maria Dolores, Maite e Izaskun. Me mandan una buena bandeja de pasteles cada vez que se encuentran con mi cuñada Mari Jose».

Y fue precisamente ella, su cuñada, con la que reside en su caserío natal, quien provocó el comienzo de la 'aventura' que llevó a Paco hasta su carné. Mari Jose Azkona, casada con Miguel, hermano de Paco, acudió a la asistenta de Larraun para solicitar la ayuda de dependencia por este último. Fue entonces, según cuenta Azkona, cuando la asistenta le pidió el carné de Paco para tramitar la solicitud. «Yo le dije que no existía tal documento. En más de una ocasión había hablado con mi marido de esta circunstancia, y él no recordaba haberlo visto nunca pero al no haberlo necesitado tampoco habíamos considerado solicitarlo».

Además, señala Mari José, «anteriormente ya habíamos pedido una pensión para Paco por minusvalía y en aquel momento, tras hablar con el médico que realizó el informe pertinente, no hubo ninguna objeción. De hecho no tuvo que pasar por ningún tribunal y se le concedió la pensión. Desde entonces, lleva ya casi treinta años cobrándola y jamás hemos tenido ningún problema».

El número de otro

Según explica Mari José, «cuando hemos realizado cualquier trámite hemos presentado un número que se supone nos dieron como su número de carné y no nos han puesto ninguna objeción». Algo que cambió cuando Miguel y su esposa Mari José acudieron a Pamplona a las oficinas del DNI. «Cuando les dimos ese mismo número como si fuera el de Paco, nos dijeron que pertenecía a otro hombre».

Las sorpresas no acabaron ahí para los integrantes de la familia Oreja Azkona. Tras la primera visita a las oficinas de la capital, comenzó el movimiento de papeles y documentos. Entre ellos, la partida de nacimiento. «Acudimos al Ayuntamiento del valle de Larraun al que pertenece Errazkin, y descubrimos que Paco había nacido el 29 de julio, de 1929, y hasta ahora nosotros hemos celebrado su cumpleaños el 27 de julio. Este año tendremos que cambiar también el día de la celebración».

La casualidad o el destino quiso que a lo largo de su vida a Paco Oreja no le pararan en ningún control policial, ni se le solicitara el documento de identidad en ningún otro tipo de reconocimiento y al no haber traspasado las fronteras se haya encontrado en el apuro de verse indocumentado. Tampoco ha encontrado ningún inconveniente las veces que ha dado su voto. «En las localidades pequeñas todo el mundo se conoce y nadie te pide el DNI a la hora de identificarte para votar».

La misma vida

Eso tampoco preocupa en absoluto ahora al vecino de Errazkin, quien prefiere charlar insertando entre frases, bertsos que aprendió cuando era un niño. Reconoce que su vida está bastante limitada por una enfermedad degenerativa que le impide andar como él quisiera. En la cocina de su casa recuerda cómo trabajaba en los alrededores del caserío cortando hierba o en los alrededores del Guardetxe de Aralar. «Entonces tenía buena 'sasoia', íbamos a cualquier sitio andando y trabajábamos duro».

Pero al navarro lo que más le gustaba era bailar. Ahora asegura que «bailo sólo de vez en cuando, al 'agarrado'», algo que le encanta y más si es «con una mujer guapa como a las que yo acompañaba cuando era joven». «En Gorriti, una vez aparecí acompañando a tres mujeres, muy guapas, por cierto. También tenía otra amiga en Lezaeta a la que también acompañé en más de una ocasión y con la que una vez fui a recoger castañas...», comenta mientras una sonrisa picarona aparece en su rostro. Entre los recuerdos y algún comentario subido de tono, sin ninguna malicia, Paco señala que ahora pasa el día viendo la televisión y disfruta de la tranquilidad que existe en Errazkin, mientras contempla la belleza de las Malloak y los prados verdes desde el balcón de su casa, aunque no descarta que aún pueda encontrar «una buena mujer». Entre risas, Paco reconoce que, con o sin DNI, seguirá haciendo la misma vida que hasta ahora y no le da ninguna importancia a su nuevo documento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Primer DNI a los 81 años