

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Sábado, 26 de abril 2008, 02:41
BILBAO. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha decidido apartar definitivamente del caso Ibarretxe al magistrado Juan Luis Ibarra Robles, mientras que ha decidido mantener a Díaz de Rábago en la causa.
La Sala del 77, encargada de estudiar las recusaciones planteadas contra Fernando Ruiz Piñeiro, Antonio García y Nekane Bolado, componentes de la Sala Civil y Penal del alto tribunal vasco, ha estimado la recusación planteada contra el magistrado Ibarra.
El TSJPV coincide en la «posible pérdida de confianza» de los acusados en la imparcialidad del juez por su pertenencia al consejo editorial de la revista Papeles de Ermua, tal y como ha reconocido el propio magistrado y el Ministerio Fiscal.
En el caso de Manuel Díaz de Rábago, la sala no comparte sin embargo las sospechas de parcialidad en las que se basa la recusación, motivo por el que pide que se devuelva el conocimiento de la causa al magistrado.
De este modo, la sala queda presidida por Luis Javier Murgoitio Estefanía, magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo en sustitución del recusado Juan Luis Ibarra, y la integran Juan Carlos Benito-Butrón Ochoa; José Antonio González Saiz, Antonio Subinas Elorriaga e Iñaki Sánchez Guiu, este último en calidad de secretario.
Con esta decisión, Juan Luis Ibarra no podrá resolver sobre el apartamiento o no de Ruiz Piñeiro, García y Bolado, que fueron designados para formar el tribunal que enjuicie la causa abierta por supuesta desobediencia contra Juan José Ibarretxe, los dirigentes socialistas Patxi López y Rodolfo Ares, y los miembros de Batasuna Arnaldo Otegi, Juan José Petrikorena, Rufi Etxeberria, Pernando Barrena y Olatz Dañobeitia, por sendas reuniones del lehendakari y los socialistas con los miembros de la ilegalizada Batasuna.
El ministerio fiscal apoyó el apartamiento de Ibarra y el propio juez lo había aceptado por «respeto institucional» al lehendakari, aunque consideró que no estaba «contaminado». En el caso de Díaz de Rábago, el auto señala que no comparten «las sospechas de parcialidad» en las que se basa la recusación del Foro Ermua, por lo que pide que éste se reincorpore a la Sala Especial. El colectivo, que ejerce la acusación popular, presentó incidente de recusación contra Díaz de Rábago por unas declaraciones suyas en las que, en su opinión, se reflejaba que había «prejuzgado» la causa y había criticado la actuación de Piñeiro y García en el procedimiento penal, por lo que consideró que había perdido la imparcialidad. AGENCIAS
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.