Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 2 de mayo 2008, 03:01
SAN SEBASTIÁN. El auto de Garzón ordenando el ingreso en prisión de la alcaldesa de Arrasate, Inocencia Galparsoro (ANV), fue visto con preocupación por los partidos que componen el tripartito vasco. Además, los ediles de todos los partidos políticos de Arrasate, salvo los de PSE-EE y PP, pidieron la inmediata puesta en libertad de su alcaldesa.
Desde los partidos que componene el Gobierno Vasco, el diputado del PNV en el Congreso Emilio Olabarria advirtió de que «actuaciones judiciales arbitrarias y autos judiciales preñados de incoherencia, no sólo no favorecen el Estado de Derecho ni la lucha antiterrorista, sino que la debilitan» puesto que «proporcionan aliento a los violentos».
El consejero de Justicia y dirigente de EA, Joseba Azkarraga, pidió que la Justicia no sustituya a la acción de la política y expresó su preocupación ante la posibilidad de que el auto que ha enviado a prisión a Galparsoro esté fundamentado «exclusivamente» en «una continuidad o cobertura de las actuaciones de una organización ilegal como es Batasuna».
El coordinador general de EB y consejero de Vivienda, Javier Madrazo, se preguntó qué ha sucedido para que «quienes eran legales hace un año estén ahora acusados de colaboración con banda armada» y pidió a los organismos judiciales que justifiquen esta decisión.
El secretario general de los socialistas vizcaínos, José Antonio Pastor, señaló que es «bastante perverso» establecer una relación directa entre el fracaso de la moción 'ética' de Arrasate y el encarcelamiento de su alcaldesa. Pastor recalcó que «la justicia es un poder independiente del Estado» y que «no se puede dejar caer la sensación de que hay una especie de conspiración entre políticos y jueces para hacer determinadas cosas». En su opinión, «la justicia actúa con los ritmos y los tiempos que estima convenientes y la política tiene que transitar por su propio camino».
Pastor lamentó que partidos nacionalistas que han pedido la libertad de Galparsoro con una vehemencia «increíble» no hayan puesto el mismo entusiasmo en apoyar las mociones presentadas para desalojar a ANV de las alcaldías vascas.
Desde el PP vasco, su presidente en Vizcaya, Antonio Basagoiti, advirtió de la posibilidad de que la irrupción de ETA en el Primero de Mayo sea la respuesta a la decisión judicial contra ANV, lo cual, dijo, demostraría «su relación directa con la banda terrorista».
El secretario general del sindicato abertzale LAB, Rafa Díez Usabiaga, calificado de «auténtico escándalo político» el auto judicial que envió a prisión a la alcaldesa Galparsoro. DV Y AGENCIAS
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.