

Secciones
Servicios
Destacamos
M. G. G.
Sábado, 10 de mayo 2008, 11:25
san sebastián. DV. Del cine nórdico y su Fiebre helada del año pasado a un sudoroso cine oriental. La cinematografía japonesa esconde una larga tradición de cine negro, de películas de policías y miembros de la yakuza, la mafia nipona. Un género muy popular allí pero en gran parte inédito aquí hasta tiempos recientes, prácticamente hasta Takeshi Kitano.
La retrospectiva temática Japón en negro recuperará algunas incursiones de maestros como Akira Kurosawa y Shohei Imamura en el cine de género, además de recorrer varias décadas, del cine mudo al actual, de películas negras de influencia norteamericana pero con una personalidad propia.
Como indica el Festival en la presentación del ciclo, «el sentido del honor del gángster, la paciente labor investigadora del policía, el tormento del criminal marginado o el retrato de una sociedad sumida en el caos de la postguerra eran motivos temáticos que expresaban no pocas inquietudes y ansiedades de la psicología japonesa».
Cuarenta títulos conformarán la sugerente inmersión en el cine policiaco nipón que prepara el Zinemaldia. Entre ellos encontraremos Nora Inu (El perro rabioso, 1949), de Akira Kurosawa, Hateshinaki yokubo (Endless Desire, 1958), de Shohei Imamura, Karakkaze yaro (Afraid To Die, 1960), de Yasuzo Masumura, Tengoku to jigoku (El infierno del odio, 1962), de Akira Kurosawa, Yaju no seishun (The Brute / Youth of the Beast, 1963), de Seijun Suzuki, Kawaita hana (Pale Flower, 1964), de Masahiro Shinoda, Jingi no hakaba (Graveyard of Honor, 1975), de Kinji Fukasaku, Sono otoko, kyôbô ni tsuki (Violent Cop, 1987), de Takeshi Kitano, Waga jinsei saiaku no toki (The Most Terrible Time in My Life, 1994), de Kaizo Hayashi y Hebi no michi (Serpent's Path, 1997), de Kiyoshi Kurosawa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.