

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO ECHALUCE
Domingo, 11 de mayo 2008, 03:52
EIBAR. DV. El Ayuntamiento de Eibar ha puesto toda la maquinaria para sacar adelante los proyectos más importantes con los que se comprometió el PSE-EE, tras su victoria electoral en las pasadas elecciones, con los partidos que tiene firmados acuerdos de gobierno, PNV y EA. El gran paseo de Eibar sale a licitación el primer tramo entre Mekola y Legarre, la plaza de toros contará con un proyecto de creación multiusos, el polideportivo de Orbea se abrirá el próximo año y a lo largo de Saratsuegui y Amaña se instalarán las primeras canchas deportivas.
ESPARCIMIENTO
Un gran paseo por encima de la vía
El gran paseo por encima de la vía del tren es el proyecto más importante de los que se ha comprometido a ejecutar el equipo de gobierno municipal en esta legislatura. Entre ellos, se encuentran la cobertura del ferrocarril, para la generación de espacios de paseo peatonal y bidegorri, con un presupuesto de 12 millones de euros, a ejecutar en los años 2008 y 2011. Esta cobertura supondrá la creación de 20.000 metros cuadrados de espacio libre en una longitud de 2 kilómetros, generándose con ello un área de esparcimiento y disfrute que recorrerá toda la ciudad. El Ayuntamiento de Eibar licitará el primer tramo del proyecto de cobertura del paso del trazado ferroviario entre Mekola y Legarre para obtener un espacio peatonal sobre las vías que permita avanzar en el denominado 'Gran paseo de Eibar', cuya primera fase se sitúa en Amaña y está ya operativa y el resto, hasta Azitain, se ejecutará en los próximos años.El inicio de la tramitación de este proyecto de cobertura entre Mekola y Legarre está relacionado con los planes de Euskotren de acometer la renovación y modernización del apeadero de Ardanza que serán presentados mañana lunes por la Consejera de Transportes, Nuria López de Gereñu. La idea es cubrir las vías desde el parque de Mekola, área situada detrás de las casas de San Juan, hasta el punto donde comienzan las primeras casas de Legarre, delante de los nuevos bloques de viviendas de Arrate Bide. En total, se cubrirían alrededor de doscientos metros lineales de vías, incluidos los que discurran sobre el nuevo apeadero de Ardanza. De esta forma se obtendrá un área de paseo que se iniciará en las nuevas casas de protección oficial de Ardanza, continuará por el parque de Mekola y avanzará hasta Legarre por el paseo que se construya sobre el ferrocarril. En total, más de trescientos metros. Los dos posteriores tramos unirá Legarre con Amaña y la Estación con Azitain.
PLAZA DE TOROS
Nueva plaza multiusos
A la plaza de toros actual le quedan pocos días. El Ayuntamiento baraja un proyecto para la creación de un espacio multiusos. El proyecto de transformación del actual solar de la plaza de toros de Eibar en un recinto multiusos para actividades deportivas y de ocio, así como con destino a festejos taurinos, empezará a tomar forma el próximo año. En la importante partida económica que los presupuestos de 2008 destinarán al capítulo denominado 'estudios y proyectos' (600.000 euros) uno de los que se abordará será el plan de recuperación del coso taurino.
Después de muchos años de polémicas y debates sobre el futuro de este recinto, caracterizados siempre por la crítica a su infrautilización, parece que por fin le ha llegado la hora a este asunto. El programa de gobierno suscrito entre los grupos PSE, PNV y EA para esta legislatura es claro: construir un espacio multiusos, con recinto taurino, canchas deportivas y disponibilidad para otras actividades.
«Vamos a disponer una partida económica en los presupuestos de 2008 para ir redactando proyectos de largo recorrido incluidos en el programa de gobierno, y entre ellos figura la plaza de toros», explicó el portavoz socialista, Miguel de los Toyos. Añadió, en ese sentido, que este proyecto es de tal complejidad y de tan elevado coste su posterior ejecución «que será un tema del que deberemos hablar a lo largo de toda la legislatura para concretarlo».En todo caso, el edil socialista asegura que «lo importante es que este año va a tomar cuerpo el proyecto de construir una nueva plaza de toros». Para ello, se trata de buscar un espacio compartido que puede hacer posible mantener los espectáculos taurinos pero también un recinto de ocio. El hecho de que para 2008 se pueda disponer de un proyecto sobre el futuro del coso taurino no significa que, seguidamente, se plantee su ejecución. «Cuando tengamos el proyecto, deberemos marcar prioridades, tanto a nivel de plazos como de financiación».
El plan consiste en derribar el actual coso en su totalidad. Luego se planteará la posibilidad de construir garajes en el subsuelo. La construcción resultante tendrá una doble función que permita su uso y disfrute durante todo el año. Por un lado, seguirá siendo un coso taurino, y por otro se dispondrá un recinto para otras actividades.
Para ello se propone una construcción compuesta de una parte fija que albergará una estructura de graderío móvil, permitiendo así el cerramiento y posibilitando así su conversión en una moderna plaza de toros. En el interior del recinto se dispondrán varias canchas deportivas al aire libre que podrán ser utilizadas durante el resto del año y retiradas cuando se quiere utilizar para otros fines.
CANCHAS DEPORTIVAS
Zonas de juego en los parques
Otro de los proyectos que se iniciará este año, y también, para el que se ha solicita apoyo de la Diputación, es el plan de espacios deportivos urbanos, en forma de canchas que serán instaladas a lo largo de la ciudad. En total se plantea la construcción de 11 nuevos espacios deportivos. «La creación de estas pistas deportivas es una de las mayores apuestas, ya que consideramos que su instalación supondrá un enorme beneficio para la ciudad y, particularmente para los jóvenes», señaló el alcalde, Iñaki Arriola, en la visita que realizó el diputado general, Markel Olano. Su coste aproximado es de 700.000 euros.
La primera pista multideporte al aire libre proyectada en Eibar estará habilitada y dispuesta para su utilización para el próximo verano, y se situará en la urbanización de Sautsi. La segunda de estas instalaciones estará en la terraza que se encuentra junto a la última torre de Amaña y podrá entrar en funcionamiento para finales de año. La iniciativa forma parte del plan más amplio de dotar de este tipo de pistas a una decena de puntos de la ciudad, proyecto que se culminará a lo largo de la presente legislatura municipal. El presupuesto para las dos primeras pistas se eleva a 120.000 euros. Tras salir a licitación y conocer las ofertas, el Ayuntamiento espera poder adjudicar las obras en el plazo de dos meses para, para luego empezar los trabajos de instalación. Los plazos, no obstante, serán diferentes para estas dos actuaciones. En Sautsi, la plataforma sobre la que se colocará la pista está ya preparada, dado que se trata de una urbanización de reciente construcción. Por esa razón, tras la adjudicación se procederá de forma inmediata a instalar la pista. Según las previsiones, para este mismo verano -julio o agosto- estaría dispuesta para su uso la cancha multideportiva. En Amaña, el plazo será más largo.
POLIDEPORTIVO PARTE BAJA
Nueva área de Orbea con piscina
También, se cuenta con un amplio plan de equipamientos deportivos, caso de la construcción del polideportivo Orbea, la ampliación de las piscinas descubiertas con la generación de una nueva zona de descanso. El polideportivo de Orbea, infraestructura para la parte baja contará con piscina, salas de fitness, circuito de spa y sala de usos múltiples.Su objetivo ha tratado de ofrecer una infraestructura deportiva a la parte baja. Se prevé que su finalización tenga lugar el próximo año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.