Borrar
El secretario general del PSE-EE, Patxi López (c), tras la presentación hoy en Bilbao de la "Propuesta para el diálogo y la convivencia en Euskadi" de los socialistas vascos. EFE/LUIS TEJIDO
Patxi Lopez buscará acuerdos entre todos si es elegido lehendakari
Ha presentado la propuesta del PSE-EE

Patxi Lopez buscará acuerdos entre todos si es elegido lehendakari

Ha asegurado que, frente a la consulta no vinculante que plantea Ibarretxe que «solo conlleva a la división», él quiere «un referéndum con todas las consecuencia».

BILBAO | EFE

Jueves, 22 de mayo 2008, 16:11

El secretario general del PSE-EE, Patxi López , se ha comprometido hoy a que lo primero que hará si llega a lehendakari será convocar a todos los partidos democráticos para buscar un acuerdo sobre el futuro del País Vasco, que después defenderá en Madrid "con una sola voz" junto al resto de partidos vascos.

Así lo ha anunciado López durante un encuentro con cargos públicos y orgánicos del PSE-EE celebrado hoy en Bilbao y en el que el candidato socialista a lehendakari ha presentado la "Propuesta para el diálogo y la convivencia en Euskadi" de los socialistas vascos.

López ha hecho público este compromiso "solemne" y ha asegurado también que, frente a la consulta no vinculante que plantea Ibarretxe que "solo conlleva a la división", él quiere "un referéndum con todas las consecuencias que sea el resultado lógico y legal del recorrido" que tienen que hacer juntos: "acuerdo entre vascos, aprobación por el Parlamento vasco, ratificación en las Cortes Generales y refrendo de los ciudadanos vascos en las urnas".

Compartir los principios

El dirigente socialista vasco ha recordado que el pacto entre diferentes ha sido la norma en la trayectoria del País Vasco y que para alcanzar un acuerdo sólo hay que tener en cuenta dos cuestiones básicas: que el futuro de un país se construye a partir de lo que se tiene, es decir con la Constitución y el Estatuto de Gernika como marco, y que en la mejora del autogobierno la primera responsabilidad la tienen los partidos vascos.

"No hubo 'portazo' en la Moncloa" -en referencia al 'no' dado por Zapatero a la "hoja de ruta" de Ibarretxe el pasado martes- sino "sentido común", ya que son los partidos vascos los que primeros deben sentarse a hablar, ha afirmado López .

El dirigente socialista ha explicado que esa negociación entre vascos debe partir de cinco "principios básicos" que "deben ser compartidos por todos" y ha dicho que no son condiciones para el diálogo.

Ofrece su mano

Así, ha enumerado el rechazo a todo tipo de violencia terrorista y el apoyo permanente a las víctimas y amenazados; un compromiso activo para la deslegitimación de la violencia; el respeto a las reglas de juego democráticas establecidas "incluidas las que tiene el Estatuto de Gernika para su reforma"; y que se asuma el compromiso de "construir la nacionalidad vasca desde la integración y desechando el frentismo y la exclusión".

Además, ha defendido López , todos los partidos deben compartir el principio de que cualquier cambio del actual marco jurídico deberá sustentarse en un "acuerdo amplio y transversal a ser posible superior al que logró el Estatuto de Gernika en 1979".

López ha asegurado que su partido tiene la "mano tendida" para hablar y ha afirmado que en Euskadi "no hacen falta hojas de ruta" sino voluntad política sin intereses partidistas ni electorales para alcanzar un acuerdo entre vascos.

«Sin prisa»

Ha matizado que los socialistas no tienen "ninguna prisa" para ir a elecciones anticipadas y también ha asegurado que él no pretende que el PNV renuncie a sus planteamientos, sino que lleve sus propuestas al diálogo entre partidos.

Ha criticado que Ibarretxe habla mucho de diálogo pero "lo practica poco" porque lo suyo "es un monólogo" y pretender imponer un modelo de país que no los socialistas no comparten, al tiempo que ha insistido en que un acuerdo es posible y algo que reclama la sociedad vasca.

López , que ha realizado una parte de su intervención en euskera, ha estado arropado por cargos socialistas como el secretario de organización del PSE-EE, Rodolfo Ares, y los secretarios generales territoriales, Jose Antonio Pastor (Vizcaya), Txarli Prieto (Álava) y Miguel Buen (Guipúzcoa).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Patxi Lopez buscará acuerdos entre todos si es elegido lehendakari