Secciones
Servicios
Destacamos
.
Jueves, 22 de mayo 2008, 04:03
La portavoz del Gobierno Vasco, Miren Azkarate, recalcó ayer en Bruselas que «el grado de culpabilidad que puedan tener» los cuatro detenidos en Burdeos «lo tendrá que determinar la Justicia». En cualquier caso, enmarcó estas detenciones «en consonancia con los esfuerzos que estamos haciendo todos para intentar detener y poner a disposición de la Justicia a los miembros de ETA». «El Gobierno Vasco ha expresado en muchas ocasiones su firme voluntad de luchar contra el terrorismo», agregó.
No obstante, se refirió a los nuevos detenidos como a «supuestos miembros» de la organización terrorista y recalcó, a su llegada al Consejo de ministros de Educación y Cultura de la UE en Bruselas, que «el grado de responsabilidad que puedan tener o si son culpables o no, eso lo tendrá que determinar la Justicia». «En principio toda persona es inocente hasta que no se demuestre lo contrario», recordó.
A su juicio, las últimas detenciones demuestran que si no toda, «buena parte de la lucha contra ETA se desarrolla en territorio francés» y celebró que la UE, a raíz de los atentados del 11-S en Nueva York y del 11-M en Madrid «ha permitido poner en marcha equipos conjuntos de la Policía española y de la Guardia Civil y también ha sido la propia UE la que ha solicitado que tanto Los Mossos de Escuadra como la Ertzain-tza se puedan integrar también en sus equipos».
Por su parte, el consejero de Justicia del Gobierno Vasco, Joseba Azkarraga, abogó por esperar para comprobar la magnitud de la operación policial contra ETA y consideró que «son tantas veces las que hemos oído que han detenido al número uno» de ETA que «habrá que ver». Agregó que «bienvenidas sean» las detenciones cuando se trata de personas que pudieran «estar a punto de cometer cualquier tipo de atentado».
Rubalcaba, molesto
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, respondió anoche a las dudas sembradas por la portavoz del Gobierno Vasco y por miembros del PNV sobre la relevancia de la operación, afirmando que quienes conocen a ETA y detienen a sus miembros están al frente de las Fuerzas de Seguridad del Estado.
Subrayó que «los que saben trabajan aquí, los que saben, los que actúan y los que detienen. Nosotros y el Gobierno nos remitimos a la información que ellos nos pasan, y a tenor de lo que vemos en los últimos meses y años, vuelvo a concluir que parece demostrado fehacientemente que los que saben están al frente de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.