Borrar
Joseba Azkarraga, Juan José Ibarretxe y Javier Madrazo, durante una reunión del Consejo Político.[txabarri]
El tripartito acuerda incluir el rechazo a ETA en una de las dos preguntas de la consulta
POLÍTICA

El tripartito acuerda incluir el rechazo a ETA en una de las dos preguntas de la consulta

PNV, EA y EB cerraron ayer la propuesta, que será aprobada en breve por el Consejo del Gobierno Vasco. El plan se tramitará por el procedimiento de lectura única, que no permite enmiendas parciales

ALBERTO SURIO

Sábado, 24 de mayo 2008, 13:19

DV.Fumata blanca. El tripartito PNV-EA-Ezker Batua cerró ayer definitivamente un acuerdo para presentar en el Parlamento Vasco un proyecto de ley de consultas populares con el que el lehendakari Juan José Ibarretxe pretende concretar su hoja de ruta en sede legislativa y «cumplir la palabra». La propuesta incluye las dos preguntas de la consulta, una, de expreso rechazo a la violencia de ETA y de apuesta por su desaparición definitiva, y otra a favor de un nuevo marco político mediante una negociación democrática entre partidos. El pacto-cerradoayer por representantes del Consejo Político del Ejecutivo autónomo y los máximos dirigentes de los tres partidos que lo sustentan- supone un nuevo paso de precisión una vez que el pasado martes se escenificara en el Palacio de La Moncloa un patente desacuerdo sobre el futuro de Euskadi entre el presidente Zapatero y el lehendakari.

Dos principios

El acuerdo, fruto de un proceso de negociación desarrollado en un ambiente de reserva durante las últimas semanas, será sometido a la aprobación del Consejo del Gobierno Vasco en una próxima reunión, con bastante probabilidad el próximo martes. El objetivo es que el proyecto de ley blinde jurídicamente la propuesta del Gobierno Vasco, que establece una consulta popular el 25 de octubre para «habilitar» un proceso de diálogo desde un doble emplazamiento: por un lado, en ejercicio del «principio ético», para defender los derechos humanos, rechazar la violencia de ETA e instar a un posible final dialogado si esta organización terrorista decide abandonar las armas. Por otra parte, un «principio democrático» para emplazar a todos los partidos vascos a activar una mesa de diálogo que desemboque en el plazo de dos años en la negociación de un nuevo marco jurídico-político que sería sancionado finalmente en un referéndum legal antes de que finalizara el año 2010.

«Lectura única»

El proyecto de ley aprobado por el Consejo de Gobierno sería posteriormente sometido a la luz verde del Pleno del Parlamento Vasco previsto el 27 de junio. En el proyecto de ley se incluirían en ese sentido las preguntas que el Gobierno Vasco quiere someter el 25 de octubre a la ciudadanía vasca para que empuje a las instituciones y a los partidos a explorar «soluciones» a una situación de enquistamiento. El tripartito acordó ayer cerrar los flecos que quedaban pendientes en la negociación. Así, finalmente hubo acuerdo en que el procedimiento de tramitación será de lectura única.

Una vez que la iniciativa sea presentada en el Parlamento, una semana después de su aprobación en el Consejo del Gobierno Vasco, la Mesa de la Cámara deberá calificarla y una vez allí deberá ser repartida a los diferentes grupos parlamentarios, que podrán presentar proyectos alternativos, pero no enmiendas parciales. Este procedimiento no sólo acelera los ritmos de la tramitación sino que obliga que la discusión se plantee en el terreno del «sí o no». O prospera o decae, no cabe una discusión a la carta ni 'troceada'.

Si bien el tripartito no quiere explicitar el contenido exacto de la propuesta, medios del Gobierno Vasco aseguran que el contenido será «claro», tanto en la defensa de los derechos humanos y en contra de ETA, como en la necesidad de un nuevo estatus jurídico-político para Euskadi basado en un acuerdo multipartito.

Aparentemente, esta modalidad de lectura única complica de forma notable la posibilidad de una negociación con EHAK, que ya ha advertido que votará en función del acercamiento o del diálogo que pueda producirse de antemano. Fuentes del tripartito han asegurado que no habrá una negociación previa y que cada uno se retratará en el pleno «con todas las consecuencias».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El tripartito acuerda incluir el rechazo a ETA en una de las dos preguntas de la consulta