

Secciones
Servicios
Destacamos
BENITO URRABURU
Jueves, 5 de junio 2008, 15:40
Desde que le obligaron a desaparecer del mundo del ciclismo, Manuel Saiz apenas si ha visto carreras. Hasta este Giro de Italia, en el que ha observado, determinados días, las andanzas de Alberto Contador, un ciclista que llegó a su equipo de formación con 17 años.
- ¿Ha visto el triunfo de Alberto Contador?
- Sí. No he visto todo el Giro de Italia, pero sí varias etapas.
- ¿Y qué le parece esa victoria?
- Es un triunfo de lo que es la ambición y la pasión por el deporte. Ha ganado sin conocer el Giro, sin estar preparado y eso significa pasión. No tuvo tiempo de mentalizarse, ni de entrenarse en condiciones, ni de centrarse. Cuando tomó la salida se olvidó de todo. Le quedaba la pasión que tiene por este deporte.
- Usted cree que estaba de vacaciones como dice Alberto
- Sí. Si no, hubiese ganado con mucho más tiempo de diferencia.
- ¿A quién le recuerda?
- No hay un corredor igual a otro. La pasión que ha demostrado Contador sólo la han tenido, a mi modo de ver, Merckx e Hinault. Tiene la profesionalidad de Armstrong, Jalabert y Zulle y la capacidad de aislarse del mundo para poder destacar que tenía Miguel Indurain.
- ¿Qué tiene Alberto Contador que le hace especial?
- Una mentalidad y un físico extraordinario, pero hay una cosa clara, si no tienes unas condiciones naturales no te sirven de nada. Su capacidad física y muscular es increíble.
- ¿Por qué dice que tiene pasión?
- La pasión por el ciclismo la ha tenido siempre. A los 17 años tenía la misma pasión, igual que Rojas, Barredo, Luis León Sánchez, entre otros. Doy los nombres de esos corredores jóvenes para que la gente sepa lo que nos robaron en su momento, sin dejar de disfrutar de ellos hoy.
- ¿Qué quiere decir?
- El equipo que desarmaron, la continuación de la ONCE, llevaba el camino correcto en el mundo del ciclismo y no el camino incorrecto que les ha interesado decir a determinadas autoridades españolas.
- Las autoridades no realizaron la investigación, ¿no?
- ¿Que han sido engañados por otras personas? El que se deja engañar a esos niveles el único camino que tiene es la dimisión.
- ¿A qué personas se refiere?
- Un secretario de Estado que se encargó de hundir a muchos corredores que todavía están pagando siendo inocentes y sin embargo tiene la poca vergüenza de de no dimitir. Recuerdo que el señor Lissavetzky era secretario de estado para el deporte cuando Contador se quedó fuera del Tour, incluyéndole en una lista en la que Contador y otros muchos corredores no tenían que haber estado jamás. Lo más triste es que no haya sido capaz de salir ni una vez a pedir perdón.
- ¿...?
- Fueron correveidiles, la correa transmisora. Contaron con el apoyo del señor Víctor Cordero para llevar una lista, que era errónea, a la salida del Tour.
- ¿La lista se la darían a ellos?
- Ellos saben que hicieron la lista para hacer daño y no reflejaron la realidad. Es una vergüenza que un secretario de Estado se presente en el Giro, cuando está ganando, y la diplomacia española no le defendió para tomar la salida en aquel Tour. Le dejaron tirado como a un perro, a él y a otros, y ahora se quieren apuntar a sus triunfos. Cuando ha pasado un momento de dificultad,-no correrá el Tour de este año-, no he oído, ni leído que le hayan apoyado con fuerza.
- ¿ Y si cambiamos de tema?
- De momento, cambiaremos.
- ¿Dónde está el futuro de Alberto Contador?
- La pasión que tiene le llevará donde él quiera. Puede ganar una Lieja-Bastogne-Lieja, una Flecha Valona. Otra cosa es que el quiera llevar un camino enfocado hacia las pruebas de tres semanas. Cuando ha ganado Castilla-León, Semana Catalana, País Vasco también ha disfrutado y eso significa que quiere a este deporte, algo que no les pasa a muchos dirigentes que no lo quieren, aunque se aprovechan de él.
- ¿Porque dice lo que está diciendo ahora?
- Para que la gente sepa lo que me han robado a mí, a otros corredores y personas, lo que me han impedido disfrutar. Quien quiera mirarlo, que lo mire. El 80% del ciclismo español ha pasado por la línea que marcó la ONCE. Se cuidaba, se mimaba a los corredores, se les atendía en condiciones. Han sido unos corredores limpios. Ahí están los resultados. A algunos les han machacado. Hay mucha gente que se ha quedado sin trabajo.
- ¿Quiénes?
- Ramírez Abeja, Allan Davis, Beloki (da más nombres). Han hundido a muchos corredores dignos en el ostracismo. De ellos no se acuerda nadie. La presunción de inocencia te la juzgan los medios de comunicación afines a quien interesa en ese momento.
- ¿Y las instituciones?
- Las instituciones no hacen daño. Ni el Tour, ni la Vuelta, ni el CSD, ni el Gobierno Español. Los que hacen daño son las personas que están, en alguno casos, al frente de ellas. Parece que cuando hablo tengo algo contra el CSD. Es incierto. Lo tengo contra una persona. Hay gente en esos entes que tienen mucha más valía que las que se convierten en sus portavoces o en sus dueños. Es un tema que quiero dejar claro.
- ¿No cree que lo que ha dicho puede perjudicarle?
- ¿Por qué? Me han robado, me dejaron sin trabajo, a mí y a otros muchos. Ni me han sancionado, ni me han condenado, sólo faltaba que no pudiese decir lo que pienso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.