Secciones
Servicios
Destacamos
SAN SEBASTIÁN |
Miércoles, 25 de junio 2008, 17:37
El acto, celebrado en el Parque Tecnológico de Miramon, ha contado con la presencia de la presidenta de Microsoft Ibérica, Rosa García, quien ha recordado que fue el Gobierno Vasco el que "abrió los ojos" a la compañía hace 10 años, cuando le pidió que desarrollase una versión en euskera del Windows 98.
Aquella versión, la primera que se tradujo a la lengua vasca, la financió el Gobierno Vasco, mientras que los actuales productos en euskera que lanza Microsoft corren a cuenta de la multinacional, que ha recurrido al ejecutivo autonómico únicamente para que controle la calidad de la traducción.
Microsoft ha puesto ya a disposición de los "usuarios legales", a través de la página web www.microsoft.es/eus, las interfaces que pueden descargarse de forma gratuita y sencilla, para "convertir al euskera" el sistema operativo y el Office 2007.
Además, los fabricantes de productos informáticos Dell, HP e Inves se han sumado a la iniciativa y se han comprometido a situar en el mercado ordenadores con las versiones en euskera preinstaladas, de modo que no sea necesario descargarse las nuevas versiones.
50.000 descargas de Windows XP
La consejera de Cultura, Miren Azkarate, ha expresado su agradecimiento a Microsoft por tener en cuenta al euskera, una lengua que "debe estar presente y viva" en el ámbito de las nuevas tecnologías.
Azkarate ha subrayado que las nuevas tecnologías contribuyen a la desaparición de las "fronteras geográficas y temporales y brinda una oportunidad única para que el euskera ocupe su lugar en el espacio virtual del mundo global".
Por su parte, Rosa García ha explicado que Microsoft "no podía dejar de lado" una de las "primeras funcionalidades" de sus productos, que es "la libertad de elección de la lengua en la que quieren trabajar con los nuevos equipos".
La presidenta de la multinacional en España ha explicado que la versión de Windows XP tuvo apenas 50.000 descargas y que desean que la del Vista supere con creces esa cifra, para lo que la compañía iniciará una campaña de promoción, denominada "Klik egin euskarari", que consiste en premiar con productos tecnológicos a los usuarios que "recomienden" a más personas de su entorno la utilización de las nuevas aplicaciones en lengua vasca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.