Borrar
: Ya cuentan con albergue en Zarautz.
Nuevo albergue para los peregrinos del Camino de Santiago en Ebro Etxea
ZARAUTZ

Nuevo albergue para los peregrinos del Camino de Santiago en Ebro Etxea

Se estrenó el lunes y estará abierto durante los meses de julio y agosto

DV.

Jueves, 3 de julio 2008, 03:56

En vista del auge que está teniendo el camino de Santiago a su paso por nuestra localidad, los miembros locales de la Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago de Gipuzkoa solicitaron al ayuntamiento un albergue público para los peregrinos en Zarautz.

El camino de la costa viene desde San Sebastián y se propuso utilizar alguno de los locales municipales como albergue especialmente para pasar la noche, ya que la distancia recorrida aconsejaba un lugar de descanso. El departamento de Cultura tras revisar las distintas posibilidades ha decidido adecuar una sala en Ebro Etxea teniendo en cuenta que durante el verano las actividades que en este edificio se desarrollan se suspenden hasta el nuevo curso.

Veinte camas

Aunque de manera provisional, se han preparado veinte camas en una de sus salas en las que otros tantos peregrinos podrán descansar antes de continuar su viaje hacia tierras gallegas. La sala cuenta con duchas y permanecerá abierta los meses de julio y agosto.

Como miembro de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, Jesús Olaizola, nos explica el motivo de solicitar este albergue; «los peregrinos del camino de la costa empiezan su andadura en Irun y terminan su primera etapa en Donosti. Posteriormente hasta Deba no tienen un albergue público y pensamos que Zarautz era un buen lugar para el descanso como punto intermedio. A pesar de que hemos andado con un poco de prisa durante las últimas fechas, al final hemos podido abrir este albergue gracias a la colaboración municipal. Pensamos que incluso desde el aspecto turístico puede ser beneficioso para nuestro pueblo. El pasado año en Deba pernoctaron unas 2.800 personas por lo que durante estos dos meses también en Zarautz acogeremos a un buen número de peregrinos».

Horario vespertino

El nuevo albergue tiene un horario vespertino. Paco Albizu nos lo detalla; «como en el caso de Irun el albergue se abrirá a las cuatro de la tarde y se cerrará a las diez de la noche. A la mañana siguiente los peregrinos deben abandonar el albergue a las ocho de la mañana para a continuación realizar las labores de limpieza. La estancia es completamente gratuita; únicamente se ha colocado una hucha para quien quiera dejar algún donativo. Seremos los miembros de la asociación quienes estemos a diario en el albergue y se llevará un registro para conocer la identidad de los peregrinos, su origen, desde donde realizan el camino, de que forma, etc. Nosotros trabajamos de forma voluntaria, se nos conoce como hospitaleros, que viene de la palabra hospitalidad».

Los peregrinos recibirán información de este nuevo albergue en las anteriores paradas. Para guiar hasta el albergue de Monte Albertia, ya se han colocado letreros indicativos tanto en el cruce de Zinkunegi kalea como en varios árboles. La página web de la Asociación también recoge la existencia de este nuevo albergue. Para evitar picarescas, los peregrinos sólo podrán estar una noche en el albergue de no mediar algún problema serio de salud. Todos deberán acreditar que están realizando el camino de Santiago, con los sellos correspondientes de Irun y Donosti. En Zarautz se les sellará antes de continuar hacia Deba.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Nuevo albergue para los peregrinos del Camino de Santiago en Ebro Etxea