Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Haimar Zubeldia llegará a la salida del Tour en un gran momento de forma. /MIKEL FRAILE
«Tengo una gran oportunidad de hacer algo importante»
CICLISMO TOUR DE FRANCIA HAIMAR ZUBELDIA CORREDOR DE EUSKALTEL-EUSKADI

«Tengo una gran oportunidad de hacer algo importante»

Va a cubrir su octavo Tour, una carrera en la que tiene suficiente experiencia para pensar en algo serio de cara a una general final que estará muy abierta

BENITO URRABURU

Jueves, 3 de julio 2008, 11:39

Tiene 31 años, lleva once temporadas en Euskaltel-Euskadi, toda su vida como ciclista profesional, y precisamente en Francia, en el Tour, es donde más ha brillado, además de en la Euskal Bizikleta de 2000 que ganó. Si todos los años terminan por resultar distintos en la prueba francesa, la presente edición abre muchas expectativas.

- ¿Qué tiene de novedoso el Tour de 2008 con respecto a los de otras temporadas?

- Algunas cosas han cambiado. Hasta la París-Niza hicimos un pico de forma. Empecé bien en la Challange de Mallorca y acabé la prueba enfermo. Estuve una semana en la cama, quise aguantar sin tomar antibióticos. Fui a correr a Valencia y lo pagué en la París-Niza. La segunda parte de la temporada, con la Vuelta a Romandía, la Volta y el Dauphiné Liberé me ha permitido ir mejorando de carrera en carrera, coger la forma progresivamente.

- Se le ve muy delgado

- Estoy más bajo de peso que otros años. Me ha costado menos bajar. He dado 67 kilos en la báscula.

- A lo mejor es que ha sido padre y ha tenido mucho ajetreo con la niña.

- No, no (entre risas). La verdad es que Ane no da problemas. Se porta muy bien.

- Usted es un veterano del Tour, ¿le tiene tomada la medida a la prueba?

- Va a ser mi octavo Tour. He sido quinto en 2003 y en 2007, octavo en 2006. Llevo 40 días de competición y la temporada ha estado enfocada al Tour. Lo único que he cambiado es el principio. El cuerpo se hace, se va habituando. Llevo ocho años haciendo esta preparación, menos uno, en el que corrí el Giro.

- ¿En qué ha cambiado el Tour de Francia de 2003 a 2008?

- En los participantes, los contrarios. Entonces corrieron Armstrong, Ullrich, Vinokourov, Hamilton. De todas formas, el Tour siempre es el Tour, se va rápido. Yo también he cambiado, tengo más experiencia.

- De los diez primeros de entonces sólo quedan en activo Moreau, Sastre y usted.

- No lo sabía. La carrera tenía unas directrices muy claras, a diferencia de este año. No hay un líder fijo, por lo que no habrá nadie que tenga el dominio que tenía Armstrong. Habrá más descontrol. Creo que esas son las mayores diferencias. Aunque no haya un líder sólido desde el principio, supongo que la responsabilidad inicial le caerá al Lotto.

- ¿Se ha notado mucho el cambio de nombres que se está produciendo en el ciclismo?

- Sí, se nota. Muchos de aquellos corredores eran una referencia. Se nota dentro del pelotón, influye para todo. Incluso si corriese Contador habría más control. También con Valverde puede suceder. Yo le he visto muy bien en el Dauphiné Liberé. Está ante su gran oportunidad. En la Vuelta se notaba que iba para abajo en la parte final. Le faltaba la regularidad. Puede tener el Tour en sus piernas.

- De los siete tours en los que ha corrido, ¿en cuál se ha encontrado mejor?

- En el de 2003. Soy optimista para este año. Es difícil comparar cómo estaba entonces y ahora. Cambia mucho. Las situaciones son totalmente diferentes.

- ¿También el año pasado finalizó quinto?

- El resultado final es igual, pero en 2003 me fueron mucho mejor las cosas en las cronos.

- Qué le está pasando en las contrarrelojs. Hubo una época en las que las hacía a un buen nivel y luego bajó, ¿por qué?

- No lo sé. En el Dauphiné hice un buen prólogo. En la contrarreloj larga perdí 40 segundos bajando con respecto a Samuel. No me funcionó el pinganillo. Iba en tiempos de Samuel. En montaña he andado mejor, está claro. Este año en el Tour son 80 kilómetros contrarreloj, otros años salen 100. Son veinte kilómetros menos.

- ¿Qué le parece el Tour?

- El diseño es parecido al de todos los años. Cambia que se pasan antes los Pirineos que los Alpes, que van a ser muy selectivos. Los Pirineos son puertos más conocidos. En los Alpes, tanto La Lombarda como la Bonette son puertos muy duros, en los que se sube a más de dos mil metros. En los Alpes se decidirá el Tour. Antes de llegar a ellos se sabrá quien no va a ganar el Tour.

- ¿Qué piensa realmente de este Tour?

- Que tengo una oportunidad de hacer algo importante. El gran favorito es Evans. Va a ser una carrera de ir día a día. Los objetivos concretos habrá que marcarlos allí, cosas a las que se vea que se pueda llegar.

- Y usted, ¿en qué grupo se mete?

- En el que está detrás de Evans, con Sastre, Menchov, los Schleck, Cunego, Valverde. Algún Euskaltel puede estar con ellos.

- ¿Espera alguna sorpresa?

- Para mí, Michael Rogers y Maxime Monfort pueden ser las sorpresas.

- Y Euskaltel-Euskadi, ¿cómo va a funcionar?

- Lo ideal sería funcionar como el año pasado, en grupo, siendo protagonistas. Pueden darse oportunidades de podio. Corriendo así, el día que ganó Vinokourov en el Peyresourde pude disputar la etapa. Tenía más libertad, fui más discreto, la gente te ve mejor. Con Samuel Sánchez y con Astarloza estoy más tranquilo. Ganar una etapa pronto nos tranquilizaría. La carrera estará revuelta. El año pasado cambió mucho.

- Usted es de los que termina contrato, ¿qué va a ser de su futuro?

- Primero quiero correr el Tour, que seguro que influirá. No me planteo nada. Siempre he estado contento, sólo he conocido este equipo y me gustaría conocer otras cosas. No descarto nada. Me gustaría conseguir un contrato de dos años. Soy feliz, hago lo que me gusta, no me cuesta entrenar. Tengo las ganas e ilusión de hace cinco años. De aquí a un mes, las cosas en este tema estarán más claras. No estoy todo el día pensando en ello, pero tampoco lo dejo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Tengo una gran oportunidad de hacer algo importante»