Borrar
Arriola se dispone a comenzar la rueda de prensa que ofreció ayer en San Sebastián. /MIKEL FRAILE
El PSE afirma que el Gobierno foral es «débil» e incapaz de afrontar los retos de Gipuzkoa
POLÍTICA

El PSE afirma que el Gobierno foral es «débil» e incapaz de afrontar los retos de Gipuzkoa

Arriola asegura que los pactos que ha ofrecido a Olano «no han sido atendidos» «El diputado general no mueve un dedo sin permiso de Joseba Egibar», sostiene

FERNANDO SEGURA

Jueves, 10 de julio 2008, 03:57

DV. «El Gobierno foral es débil, inestable y carece de liderazgo. Es incapaz de afrontar los problemas de Gipuzkoa y de sacarla de su estancamiento». Ésta fue la andanada que lanzó ayer el secretario general del PSE, Iñaki Arriola, al Ejecutivo foral (PNV-EA), en una comparecencia convocada para realizar el balance del primer año de legislatura.

Arriola indicó que una prueba de la falta de consistencia del bipartito fue el encargo «a una empresa de asesoramiento privado del diseño del programa de esta legislatura, para salir así del paso».

Arriola tampoco se anduvo por las ramas a la hora de enjuiciar la labor del diputado general, Markel Olano. «En diversas ocasiones le hemos propuesto pactos para desatascar el Gobierno foral, pero hemos obtenido la callada por respuesta. Esta actitud se debe a que Olano no tiene peso específico en su partido. No puede tomar decisiones». El dirigente socialista remachó que Olano «no mueve un dedo si Egibar, presidente del GBB, no se lo permite».

Arriola recordó que el PSE fue el partido más votado en las elecciones forales. «La sociedad manifestó claramente que quería un cambio en la Diputación. A pesar de ello, PNV y EA, partidos perdedores, con la inestimable colaboración de EB, se hicieron con el Gobierno foral».

En opinión de Arriola, el hecho de que el Ejecutivo de la Diputación se encuentre en minoría y requiera el apoyo de un tercer partido, lo convierte en un Gobierno «débil e inestable». «Los socialistas hemos presentado propuestas constructivas, pero no han sido atendidas», insistió.

«Decretazo»

Esta debilidad se ha traducido, indicó el dirigente socialista, en la aprobación de «decretazos», como el del impuesto de sociedades. «El grupo socialista fue artífice de que las Juntas Generales dejaran sin efecto un decreto que suponía un desprecio al máximo órgano de representación de Gipuzkoa».

Arriola realizó un balance del grupo juntero socialista durante el primer año de legislatura. Destacó las iniciativas sociales llevadas adelante, como el incremento de las pensiones más bajas hasta el salario mínimo interprofesional, «iniciativa rechazada por PNV y EA».

El dirigente del PSE concluyó que los temas de mayor calado en las Juntas, como la subida de las pensiones, «las exenciones fiscales, el plan contra la exclusión social, la mejora del sistema del billete único o el plan de atención temprana a los niños prematuros, se han aprobado a raíz de iniciativas de los socialistas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El PSE afirma que el Gobierno foral es «débil» e incapaz de afrontar los retos de Gipuzkoa