Borrar
Martí se dispone a marcar en el partido que la Real disputó la pasada temporada en Tenerife y que fue motivo de denuncia. /ARTURO RODRÍGUEZ
Badiola dice que aportará más pruebas al caso Sanz
REAL SOCIEDAD

Badiola dice que aportará más pruebas al caso Sanz

Asegura tener datos con los que probar la presunta compra de partidos. Competición esperará a recibir los documentos antes de pronunciarse.

JORGE F. MENDIOLA

Jueves, 17 de julio 2008, 09:53

DV. El Comité de Competición aplazó su decisión sobre el caso Sanz a la espera de recibir y analizar la nuevas pruebas prometidas ayer por Iñaki Badiola. Los tres miembros del órgano federativo se reunieron a primera hora de la tarde en la sede de la RFEF en Madrid para emitir una resolución definitiva sobre la presunta compra de partidos por parte del Málaga, pero el anuncio realizado por el presidente de la Real de la existencia de más documentos que, según él, acreditarían el amaño obligó a posponer el encuentro.

Alfredo Flórez, presidente del comité, explicó a DV que «la Real nos ha comunicado que dispone de más pruebas que corroborarían los hechos denunciados, por lo que estamos a la espera de recibirlas para volver a reunirnos». Badiola no aclaró a Competición qué tipo de datos piensa aportar para esclarecer el asunto.

Flórez se mostró esperanzado en poder estudiar hoy mismo esta documentación adicional, por lo que el comité volvería a encontrarse mañana, a más tardar, para pronunciarse. El caso Sanz atañe a un supuesto intento de compra de los partidos Sevilla B-Málaga y Tenerife-Real Sociedad, ambos de esta pasada temporada. El agente FIFA José González denunció que Lorenzo Sanz, padre del presidente del club andaluz, le ofreció dinero para alterar a su favor los resultados de ambos encuentros.

La principal prueba es una grabación de audio en la que Lorenzo Sanz y José González discuten sobre cantidades concretas. La cinta, así como el resto de la documentación conocida hasta la fecha, obra ya en poder del Comite de Competición. En las últimas horas ha salido a la luz un vídeo en el que el representante de jugadores aparece firmando los cedés y el texto de la denuncia que presentó ante la RFEF.

Llamamiento a la UEFA

El caso Sanz ha provocado una movilización de ciertos sectores de la afición de la Real, entre los que se encuentran algunas peñas. Han realizado un envío masivo de correos electrónicos a las sedes de la UEFA y la FIFA con el objetivo de llamar la atención de los presidentes de estos organismos, Michel Platini y Joseph Blatter, sobre el presunto intento de amaño y la forma en que éste es tratado por los comités españoles.

El texto, escrito en inglés, recuerda las consecuencias que la compra de jugadores, equipos o árbitros ha tenido en otros países como Italia o Francia, con descensos administrativos de Juventus y Olympique de Marsella, en los casos más graves. La misiva reclama mano dura contra los infractores de las normas básicas de juego limpio y pide a UEFA y FIFA que tomen cartas en el asunto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Badiola dice que aportará más pruebas al caso Sanz