Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
A la izquierda la carta de Ibarretxe animando a participar en la consulta y, arriba, la papeleta con las dos preguntas que pretende hacer a los vascos en el plebiscito del 25 de octubre.
Las papeletas de Ibarretxe
POLÍTICA

Las papeletas de Ibarretxe

Los vascos empiezan a recibir en sus casas una carta del lehendakari que llama a participar en la consulta

JORGE SAINZ

Sábado, 19 de julio 2008, 04:00

DV. Los ciudadanos vascos han comenzado a recibir en sus casas la carta del lehendakari que anima a participar en la consulta aprobada por el Parlamento Vasco y que fue suspendida el jueves por el Tribunal Constitucional. El sobre contiene dos papeletas de voto verdes y blancas con las dos preguntas en ambos idiomas, como las que Juan José Ibarretxe mostró en la presentación de la iniciativa.

Ibarretxe se dirige al ciudadano mediante una misiva en euskera y castellano y le invita a dedicar 45 segundos a leer las preguntas y formar su propia opinión. «No dejes que nadie decida por ti», le insta al término del texto, antes de despedirse con el saludo de (de todo corazón) escrito a mano y su firma.

El lehendakari expresa su deseo de que «cada una de las personas que hoy vivimos en Euskadi, pensemos como pensemos, tengamos la posibilidad de expresar nuestra opinión y ejercer nuestro derecho a decidir para abrir un nuevo futuro de paz y convivencia». En la parte delantera del sobre figura como remitente «el Lehendakari del Gobierno Vasco». El sobre viene clasificado como «envío publicitario sin dirección». La carta es breve, de cuatro párrafos.

El lehendakari no menciona la posibilidad de que el Gobierno central recurriese la consulta ante el TC y que éste aceptase a trámite el recurso y suspendiese la iniciativa, como finalmente sucedió el jueves. De las fechas de recepción de las cartas en los hogares se deduce que los envíos se han producido antes de que el alto tribunal suspendiese la iniciativa.

El envío de estas misivas ha provocado ya alguna reacción crítica. Es el caso del abogado donostiarra Rubén Múgica, hijo del histórico dirigente del PSE-EE asesinado por ETA Fernando Múgica, que ha devuelto simbólicamente al lehendakari las dos papeletas que le había mandado por correo postal. Múgica remitió ayer por la mañana un fax al líder del Gobierno Vasco en el que responde que, «dado que pretende usted celebrar un acto abiertamente ilegal -ni siquiera entro a valorar si las preguntas legitiman el crimen terrorista, cosa que también pienso- tenga por devueltas las papeletas que me ha enviado».

Cinco millones de euros

El Gobierno Vasco habilitó el pasado 8 de julio una partida de 5.133.237 euros para sufragar los gastos de personal y funcionamiento para la organización del plebiscito. Entre estas actuaciones se incluye la fabricación y distribución de toda la documentación electoral (papeletas, sobres y actas de la consulta).

Este dinero también debe servir para pagar las dietas y gratificaciones a los miembros de las juntas electorales, mesas y personal de los ayuntamientos; y para la concesión de subvenciones electorales a partidos representados en el Parlamento Vasco. La habilitación se realizó con cargo al crédito del Presupuesto de 2008, un procedimiento habitual utilizado por el Ejecutivo para ampliar determinados programas a partir de la aprobación de nuevas leyes.

La vicelehendakari afirmó al presentar esta partida que el Gobierno Vasco había remitido hasta entonces un folleto a las 20.000 personas interesadas en recibir información, pero anunció que este mensaje llegaría próximamente al resto de hogares vascos y residentes en el extranjero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las papeletas de Ibarretxe