Borrar
Arnaldo Otegi abraza al líder del Sinn Féin, Gerry Adams, en una visita a Euskadi. / EFE
Otegi se aparta del liderazgo del MLNV
POLÍTICA

Otegi se aparta del liderazgo del MLNV

Crítico en privado con los últimos atentados de ETA, afronta su último mes en prisión. El IRA trasladó a la izquierda abertzale su rechazo por el asesinato de Carrasco

PPLL

Martes, 29 de julio 2008, 09:48

DV. Arnaldo Otegi abandonará el liderazgo de la izquierda abertzale cuando salga a finales de agosto de la prisión de Martutene. En realidad, su ingreso en la cárcel ya había supuesto un desplazamiento real de su protagonismo político, crítico con la dinámica de ETA a partir de la ruptura del alto el fuego y particularmente tras el asesinato del ex concejal socialista de Arrasate, Isaías Carrasco, el pasado 7 de marzo. Otegi fue el interlocutor por excelencia del Partido Socialista de Euskadi durante el último proceso de paz.

El diario se hacía ayer precisamente eco del futuro de Otegi en esos términos, dando a entender la pérdida de peso del sector más político de la izquierda abertzale frente a la victoria de la línea dura y más radicalizada en ETA, responsable de la ruptura del alto el fuego. El mismo rotativo, que citaba fuentes nacionalistas, sostenía que en cualquier caso Otegi no iba a hacer públicas sus opiniones críticas. El que fue portavoz de Batasuna cumple una condena de 15 meses por un delito de apología del terrorismo. Tiene también dos procesos pendientes.

Sin embargo, el descoloque de Otegi y su decisión de apartarse del liderazgo del mundo radical no sólo tiene que ver con las condiciones de práctica clandestinidad en la que se mueve la izquierda abertzale que se niega a romper amarras con el entorno de ETA. También refleja la frustración creciente de ese mundo con la evolución de los acontecimientos.

El fracaso de este proceso de paz ha generado un profundo desconcierto interno en el seno de la izquierda abertzale, en donde determinadas iniciativas judiciales de marcaje a Batasuna han empujado el cierre de filas interno, pero en donde los atentados de ETA han reabierto disensiones que se han trasladado al colectivo de presos.

Este duro pulso que se libra en el seno de la izquierda abertzale se ha acentuado en especial tras el asesinato de Isaías Carrasco. El crimen ha generado un profundo malestar en el sector más político de la izquierda abertzale, que apostó con fuerza en la última legislatura de Zapatero por un proceso de final dialogado que permitiera definitivamente la puesta en marcha de un proyecto político del radicalismo abertzale al margen de la influencia de las armas.

Este malestar tras el asesinato de Carrasco habría llegado incluso al movimiento republicano irlandés, tanto al Sinn Féin como al IRA, que habrían hecho llegar al mundo de ETA su crítica contundente a este tipo de atentados. Los republicanos irlandeses, que avalan en Irlanda del Norte un proceso de paz y de diálogo, son aliados de la izquierda abertzale y ya mostraron su desmarque con ETA con la ruptura del alto el fuego.

Otegi ha mantenido en prisión algunos encuentros con los dirigentes sindicales de ELA y de LAB, José Elorrieta y Rafa Díez, así como con responsables del Sinn Féin y del IRA. Otras fuentes abertzales subrayan que el histórico dirigente de la izquierda abertzale realiza un intenso seguimiento de la política vasca en los últimos meses.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Otegi se aparta del liderazgo del MLNV