

Secciones
Servicios
Destacamos
LARA OCHOA
Miércoles, 30 de julio 2008, 03:37
DV. El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, hizo ayer un balance «muy positivo» de su primer año al frente del Gobierno foral. Sin embargo, lamentó que en Gipuzkoa «existe un punto negro, que no es otro que la existencia y persistencia del terrorismo de ETA».
Olano denunció las recientes acciones de la organización terrorista en Orio e indicó que desde la Diputación trabajarán «para que la violencia de ETA desaparezca de un modo definitivo».
Respecto al primer año de legislatura, destacó su satisfacción por haber «establecido las bases» para los tres años restantes en materias como infraestructuras, políticas sociales y transporte público. Asimismo, afirmó que su «quehacer fundamental es trabajar por una nueva cultura política en el territorio guipuzcoano» entre la Diputación, otras instituciones públicas y privadas, y los ciudadanos. El diputado general no ocultó que los problemas puedan surgir en ese periodo, pero subrayó que «las bases están bien asentadas. Vamos por el buen camino».
En referencia a la reforma del Impuesto de Sociedades, Olano confío en que los socios del Ejecutivo foral, PNV y EA, alcancen un acuerdo en esta materia «sin llegar al último minuto», tal y como ocurrió el año pasado. El diputado general también indicó que no se repetirá «la vía del decreto» utilizada en el Impuesto de Sociedades de 2008. Olano no quiso concretar en qué momento se encuentran las relaciones entre los dos partidos de cara a este asunto, aunque sí confirmó que tanto PNV como EA están limando sus discrepancias en torno al tipo impositivo nominal que se debe fijar para 2008. Aseguró que las conversaciones se desarrollan «en buen ambiente» y anunció que «en este momento existe una labor intensa de relación entre PNV y EA que, probablemente, finalizará antes final de año». «Están abocados a lograr un acuerdo», apostilló.
Por otro lado, el diputado general valoró que los acuerdos políticos alcanzados con las diferentes instituciones en este año «permitirán avanzar en cuestiones, retos y proyectos estratégicos para el territorio».
Entre estos acuerdos, subrayó el alcanzado con el Ayuntamiento de San Sebastián como uno de los logros más reseñables de este primer año. Las dos instituciones acordaron hace dos meses impulsar juntas diecisiete proyectos estratégicos para el territorio guipuzcoano, entre los que destacan la construcción de la estación central de autobuses de Atotxa, la ampliación y rehabilitación del museo San Telmo o la ampliación del Palacio Kursaal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.