Borrar
Miembros de la organización juvenil de Aralar, Iratzarri, en la comparecencia de ayer. /TELEPRESS
Las juventudes de Aralar ven en la consulta el paso para la autodeterminación
POLÍTICA

Las juventudes de Aralar ven en la consulta el paso para la autodeterminación

Iratzarri advierte de que el plebiscito de Ibarretxe no debe usarse como «fetiche electoral»

PPLL

Viernes, 8 de agosto 2008, 03:43

La organización juvenil de Aralar, Iratzarri, apostó ayer por celebrar la consulta del 25 de octubre porque es «el primer paso para la autodeterminación», aunque advirtió de que esta apuesta «es para que se haga y no para convertirla en un fetiche electoral».

En comparecencia para presentar el primer congreso de Iratzarri, que tendrá lugar del 4 al 6 de octubre en Donostia, su portavoz, Fabio González, aseguró que la autodeterminación es «ahora más que nunca» el paso que «Euskal Herria necesita».

Por ello, manifestó que están de acuerdo con la celebración de la consulta. «Queremos que la consulta se haga y apostamos por ella para que se haga y no para convertirla en un fetiche electoral», insistió González.

En este sentido, indicó que esta iniciativa es el primer paso para la «autodeterminación» y rechazó «cualquier otra postura que, desde un punto de vista democrático, no entienda la defensa de esta consulta». Además, defendió que «en este país» también se podría preguntar por varios temas como el tren de alta velocidad o el modelo económico.

«Los jóvenes de Aralar defendemos la opción de la independencia y creemos que es la idea mayoritaria dentro de la juventud vasca, por lo que exigimos que se respete esta voluntad porque dentro del Estado español no tenemos futuro y queremos construir un país euskaldun, abierto, participativo e independiente desde la izquierda», señaló el portavoz. E. P.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las juventudes de Aralar ven en la consulta el paso para la autodeterminación