Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
La llamada dividió a los donostiarras.
Era obligatorio el uso de las cabinas en la playa
SAN SEBASTIÁN

Era obligatorio el uso de las cabinas en la playa

JAVIER SADA

Martes, 26 de agosto 2008, 03:52

O btener la concesión para explotar cualquiera de los servicios de las playas donostiarras, tanto ayer como hoy, supone un gran riesgo para el medio ambiente que los beneficiados están dispuestos a asumir... pero ¿qué puede hacerse cuando el riesgo no llega «por imperativo de la naturaleza» sino por «el vicio de las costumbres sociales»?

Una cosa era aceptar la pesada lluvia o «aquellos tres meses continuados de sirimiri» y otra muy distinta que los usuarios se negaran a utilizar los servicios que se instalaban debido a «las modas que corrompen la sociedad».

Ya se vivió algo parecido en 1931 cuando comenzó la moda «de ir en bata a la playa», originando la llamada

porque los bañistas no usaban las obligatorias cabinas: llegaban a la arena, se quitaban el albornoz y ¡al agua! Los bañeros y encargados de las cabinas montaron en cólera y en grupo pidieron explicaciones al Ayuntamiento: ¿cómo se permitía «ir desnudos desde casa hasta la playa?».

Al final tuvo que intervenir la Corporación Municipal y en acalorados plenos aprobar que los bañeros subieran sus tarifas para compensar la falta de clientela, aunque se les encomendó un nuevo trabajo: a cambio de la subida del precio por sus servicios, cuidarían la ropa que quedaba en la arena: cobrarían cincuenta céntimos a todas aquellas personas mayores de diez años que, sin utilizar cabina, tomaran baños de mar entre la zona de la caseta real y la bajada del parque de Alderdi Eder.

Hace cuarenta años, en EL DIARIO VASCO del 29 de agosto encontramos de nuevo a

, así firmaba el escrito, enviando, para ser publicada, una nota que llevaba por título «La moralidad en las playas de San Sebastián».

«Ante la enorme cifra de hombres y mujeres que se desnudan y visten fuera de las cabinas»,

volvía a recordar a los playeros que estaba en vigor el Reglamento dictado para el uso y comportamiento de las personas en la estancia en la playa que, en su noveno artículo, decía: «Queda terminantemente prohibido en toda la extensión de las playas el vestirse y desnudarse fuera de las cabinas, casetas y departamentos adecuados habilitados para ello».

¿Defendía aquella persona la moral o sus ingresos en caja?... De todas formas, en su nota enviada a la prensa muy correctamente «rogaba una vez más» a los bañistas de La Concha y Ondarreta «se abstengan de desnudarse fuera de los locales destinados a este efecto, dando así una prueba cumplida de su debido acatamiento a las normas establecidas para todos con carácter obligatorio».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Era obligatorio el uso de las cabinas en la playa