Borrar
El Secretario de Organizacón del PSE-EE Rodolfo Ares durante la rueda de prensa celebrada hoy en la sede socialista de Bilbao. [TELEPRESS]
El PSE critica la inoperancia del Gobierno Vasco ante la crisis económica
Política

El PSE critica la inoperancia del Gobierno Vasco ante la crisis económica

Rodolfo Ares, coordinador de la Ejecutiva del PSE-EE, asegura que los socialistas vascos solamente apoyarían los próximos presupuestos del Gobierno vasco si el Ejecutivo elabora un plan de choque.

BILBAO | EFE

Miércoles, 27 de agosto 2008, 16:59

Rodolfo Ares, coordinador de la Ejecutiva del PSE-EE, ha criticado hoy la "inoperancia" del Gobierno tripartito vasco y le ha exigido que "rectifique su rumbo", que afronte "los problemas reales" de la sociedad y que tome medidas "de choque" para paliar la "crisis económica".

Ares, quien ha comparecido hoy en rueda de prensa en Bilbao, ha adelantado que los socialistas vascos solamente estarían dispuestos a apoyar los próximos presupuestos del Gobierno vasco si el Ejecutivo afronta ese cambio.

El dirigente socialista ha reclamado al lehendakari Ibarretxe que convoque a la patronal y a los sindicatos para poner en marcha un proceso de diálogo social que permita dar respuesta a los problemas generados por la crisis económica.

«No han hecho los deberes»

Ares ha asegurado que los partidos que integran el tripartito solamente se han preocupado a lo largo del verano por la consulta de Ibarretxe y "no han hecho los deberes" para afrontar la situación económica.

Ha estimado que el plan interinstitucional presentado antes del verano no era más que "propaganda" ya que su contenido es "una suma de proyectos que ya estaban previstos e incluso algunos en fase de ejecución. Y, desde entonces, nada", ha enfatizado.

El portavoz del PSE ha considerado que ante la crisis un "gobierno responsable" debería "esforzarse en generar confianza y estabilidad", pero ha asegurado que el tripartito "hace exactamente lo contrario: crear incertidumbre y confrontación con una propuesta autodeterminista".

Ha recalcado que PNV, EA y EB solamente se ponen de acuerdo para defender "la propuesta radical y soberanista" de la consulta y que en los demás asuntos "cada uno va por su lado".

Elaborar un plan de choque

Ares ha reprochado a los tres grupos que hayan sido "incapaces" de ponerse de acuerdo en temas como el decreto de modelos lingüísticos, la Y ferroviaria vasca, el plan de vivienda o en "cómo hacer frente al preocupante deterioro de nuestra sanidad".

"La ciudadanía de Euskadi no puede pagar la inoperancia, la radicalidad del Gobierno vasco y de los partidos que le apoyan ni puede estar pendiente de que resuelvan sus discrepancias internas", ha recalcado Ares.

En todo caso, ha anunciado que si el Gobierno vasco "rectifica, si hace su trabajo, los socialistas vascos estaremos dispuestos a arrimar el hombro y apoyar al Ejecutivo en todo aquello que sea necesario para salir de la crisis".

Pero para ello, ha matizado, el Gobierno de Ibarretxe "debe cambiar de rumbo dar respuesta a los verdaderos problemas de la sociedad vasca" y elaborar un verdadero plan de choque. "Si lo hace podrá contar con nuestro apoyo", ha dicho.

Perfil vasquista

Sobre los contactos que está manteniendo el PSE con representantes de la cultura vasca y el euskera de cara a las próximas elecciones, Ares ha señalado que "desde hace mucho tiempo venimos trabajando con gente que no está afiliada al PSE pero que quiere que en Euskadi se abra un nuevo tiempo, un proyecto autonomista, progresista y vasquista que sea una alternativa a lo que representan Ibarretxe y el tripartito".

"Queremos sacar adelante un proyecto de cambio tranquilo que genere una dinámica de suma de esfuerzos y voluntades para construir un país respetando los sentimientos de pertenencia de cada uno y la pluralidad de la sociedad vasca. Construir el futuro desde el diálogo y el entendimiento", ha agregado.

Se ha mostrado convencido de que los resultados que colocaron a este partido como primera fuerza en Euskadi tras las pasadas elecciones generales "no son coyunturales", sino que "responden a una corriente de fondo que quiere acabar con una etapa de gobiernos presididos por lehendakaris del PNV, que está agotada".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El PSE critica la inoperancia del Gobierno Vasco ante la crisis económica