Borrar
Álvaro Manso, con el cartel que muestra los nuevos precios del bar/FRAILE
'Revolución' en la hostelería
SAN SEBASTIÁN

'Revolución' en la hostelería

El hostelero donostiarra Álvaro Manso afronta la crisis económica rebajando de un 30% a un 50% los precios del bar para no perder la clientela

ALETXU PEÑA

Miércoles, 3 de septiembre 2008, 04:42

DV. Sorpresa ha causado en la Parte Vieja la espectacular rebaja de precios que ha protagonizado el propietario de un bar en la calle Mayor. El hostelero Álvaro Manso, que regenta el bar Casa Vergara, ha decidido disminuir los precios entre un 30 y un 50%. ¿Motivo? No perder clientes por la crisis económica.

Álvaro Manso argumenta que los dos motivos que le han llevado a tomar esta decisión son la crisis económica y el respeto a la gente. «En unas épocas duras, como ésta, de la que dicen que se avecina un empeoramiento, yo veía que el dinero cada vez vale para menos y no llega, y esto no podía ser. Había que darle a la gente un atractivo para que pueda entrar al bar. Yo por mi cuenta he decidido dar un rebaje a los precios y hacer un bar atractivo para que le gente acuda y entre en mi casa».

El descenso de clientela de unos meses a esta parte ha movido a Álvaro Manso a afrontar la crisis de esta manera. Reconoce que agosto es un mes muy bueno para la hostelería, pero que el otoño y el invierno están a la vuelta de la esquina, y son meses en los que cae en picado la hostelería. «Los veranos son buenos y los inviernos muy malos para este negocio. Yo quiero trabajar, ver a la gente entrar y salir de mi casa, que consuman. Aquí, entre semana y en invierno, a partir de las 9 de la noche no se ve un alma por la calle. Lo que está comenzando a pasar aquí se puede ver pasando a Biarritz cualquier día, donde las calles se quedan desiertas a últimas horas de la tarde».

El hostelero donostiarra mantiene que la decisión es personal y en el tema de los precios cada uno hace lo que quiere. Asegura que esta postura no es para que el resto de la hostelería le siga sus pasos. «Cada uno es muy libre de hacer lo que quiera y no pretendo para nada que el sector haga lo que yo he puesto en marcha. Estamos en la libre competencia, y lo mismo que uno opta por subir otro opta por bajar».

Argumenta Manso que «ha decidido poner las consumiciones al alcance de cualquier bolsillo».

Preguntado en torno a los precios en la hostelería en San Sebastián, Manso es tajante: «los precios se han puesto por las nubes no solo en hostelería, sino en todos los sitios y sectores. La gente no hace más que subir y subir los precios para compensar las subidas que nos hacen, por ejemplo con la luz, el agua, el gas. Ahora el Ayuntamiento nos sube el recibo de la basura un 20%. Te suben y tu subes. Yo no entiendo mucho de economía, pero veo que suben los tipos de interés para quitar dinero de la calle para que la gente no salga y no gaste».

La drástica rebaja de los precios la comenzó a aplicar a finales del pasado mes de junio. Con el boca a boca esta actuación se ha ido conociendo en la Parte Vieja y en apenas unas semanas la clientela de este local ha cambiado mucho, ya que ahora entra más juventud y el trabajo en el bar es más continuo. Incluso han acudido clientes de otros bares, poteadores de siempre, a felicitar personalmente a Alvaro Manso y a expresarle su solidaridad.

«Ahora habrá que ver qué resultados tenemos en invierno, y si esto es rentable o no. Yo no pienso cambiar de política. Lo tengo clarísimo. Me he dicho, o triunfo o cierro».

Y si uno se fija en algunos de los precios verá que las rebajas son considerables. Un café que antes costaba 1,10 euros, se toma a ahora a 0,70 euros; la caña pasa de 2 euros a 1,30; el txikito especial, de 1,20 euros a 0,80; el marianito, de 1,8 a 1 euro; el cubata o el gin tonic, de 7 euros a 4; el mosto, de 1 euro a 0,6, y así con todos los productos, hasta el estelar pintxo, que si antes costaba en Casa Vergara entre 1,8 y 3 euros en función del contenido, ahora se venden entre 1,2 y 2 euros. El porcentaje de bajada oscila entre el 30 y el 50% y «todo ello manteniendo la misma calidad de los productos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 'Revolución' en la hostelería