Secciones
Servicios
Destacamos
FÉLIX MORQUECHO
Jueves, 4 de septiembre 2008, 10:47
EIBAR. DV. Tradición y fiesta se reunirán en Arrate en un fin de semana que en esta ocasión se prolongará hasta el lunes, al ser el 8 de septiembre el día de la Virgen. Las celebraciones arrancarán en la víspera y tras los actos del día principal, la fiesta tendrá su repetición el domingo día 14 con el Día de la Cofradía y los jubilados.
El domingo ofrecerá la tradicional Salve a las 18.00 horas, seguido de chupinazo y volteo de campanas. Después una exhibición de deporte rural con Ernesto Ezpeleta 'Bihurri' que llegará acompañado de otros deportistas. También habrá un concierto de rock con los grupos Gose y Kokein en una noche en la que el restaurante Cantabria acogerá la tradicional cena con bertsolaris que organiza ...eta kitto!
El lunes, día de la Virgen de Arrate, la cita principal llegará a las 11.00 con la misa mayor en la que habrá música, bertsos y danzas. Seguidamente habrá procesión hasta la Cruz desde donde la 'Amatxo' mirará hacia el casco urbano de Eibar. Tras la parte religiosa de la fiesta, la animación se trasladará a la campa donde Kezka Dantza Taldea ofrecerá una nueva edición de las Danzas de la Virgen de Arrate. Será la cuarta edición de un baile que se ha convertido ya en parte destacada de la fiesta en una mañana que se completará con la actuación de bertsolaris y trikitilaris.
Baile por parejas
La tarde del día de Arrate arrancará con la actuación de los bertsolaris Azpillaga y Ziarda. Otra de las citas tradicionales, el concurso para el baile al suelto, no ha sido tan fácil de organizar. «No hay muchas parejas que participen en estos concursos. Además, al ser en lunes, se hace más complicado que puedan venir los mayores de 15 años» explica el concejal de Festejos Javier Zorrakin. «Puede que finalmente no se llene el cupo de diez parejas, pero sí que habrá concurso».
Tras los bertsos y el baile, la fiesta continuará en la campa con la verbena a cargo del grupo Drindots. Durante la tarde se desarrollará una campaña llamada Llénate... ¡pero de emoción! que trata de informar y educar sobre el consumo de alcohol.
Las fiestas tendrán su continuación el domingo 14 con el Día de la Cofradía. En esa jornada se desarrollará la carrera pedestre Simón Aldazabal. También habrá misa, ezpata-dantza y procesión, partidos de pelota, concursos de paella y queso, así como concurso de baile al suelto para menores de 15 años. Tampoco faltarán la comida de jubilados o las tradicionales pruebas de bueyes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.