Borrar
Javier Madrazo. /DV
El Gobierno Vasco eleva el tope de ingresos para poder acceder a las VPO
VIVIENDA

El Gobierno Vasco eleva el tope de ingresos para poder acceder a las VPO

El Departamento de Javier Madrazo pretende favorecer a las parejas que se apunten juntas e impulsar el alquiler

J. MUÑOZ

Viernes, 5 de septiembre 2008, 09:21

DV. El Gobierno Vasco ha aumentado los ingresos máximos para poder participar en los sorteos de viviendas de protección tras haber pasado seis años sin actualizar las tablas con arreglo al incremento paulatino de los salarios. El consejero Javier Madrazo anunció ayer que la suma más alta que podrá ganar una pareja que aspire a acceder a una VPO se incrementará hasta 36.842 euros cuando sólo trabaje uno de los miembros y hasta 40.936 si lo hacen los dos, lo que supone incrementos del 11,3% y del 17,4%, respectivamente.

Esos cambios están recogidos en una orden del Departamento de Vivienda que también quiere dar un fuerte impulso al alquiler social, para lo cual la cantidad máxima que pueden ingresar las parejas en esa modalidad de vivienda se ha elevado hasta 23.158 euros (cuando sólo haya un sueldo) y hasta 25.731 (con dos). Aquí las subidas alcanzan el 53,3% y el 61,8%. Igualmente, el Gobierno vasco ha marcado los topes para los nuevos pisos tasados, algo más caros que las VPO. Cuando los demandantes sean parejas, la cantidad máxima será de 47.895 euros (con una nómina) y 53.216 (con dos).

Madrazo presentó las nuevas tablas de Etxebide durante una comparecencia en el Parlamento Vasco que había sido solicitada por el grupo socialista. Esta formación había criticado al consejero de Ezker Batua porque su departamento no había actualizado los baremos de ingresos desde 2002, a pesar de que el IPC acumulado a partir de entonces asciende al 17%.

El parlamentario Jesús Loza explicó ayer que, como la cantidades máximas no habían sido adaptadas a la evolución de los salarios y del coste de la vida, posiblemente muchos ciudadanos apuntados en Etxebide estaban quedando excluidos de los sorteos de las VPO al superar con el paso del tiempo el techo de 33.100 euros (para aspirantes que viven solos). El representante socialista también se preguntó por qué el Gobierno Vasco no realizó las modificaciones en marzo pasado, puesto que entonces aprobó un nuevo decreto sobre viviendas protegidas que contemplaba precisamente la posibilidad de subir las tablas. De hecho, los 33.100 euros quedaron recortados a 33.000.

La alternativa

Javier Madrazo replicó que los trámites para efectuar los cambios se iniciaron en abril, si bien la orden en la que finalmente se han plasmado no fue aprobada por el Ejecutivo autónomo hasta el pasado lunes. Sin embargo, el texto no fue dado a conocer ese día, al término del Consejo de Gobierno, sino que el Departamento de Vivienda esperó hasta ayer para hacerlo público.

El titular de Vivienda insistió en que el decreto que había sido aprobado en marzo ya mejoraba las tablas de Etxebide, pero reconoció que la orden que presentaba ayer pretende «no dejar a nadie» fuera de los sorteos de VPO. Además, recordó que siempre quedaba la posibilidad de optar alternativamente a una vivienda tasada.

En realidad, los grupos que saldrán más beneficiados en el futuro en la modalidad de las VPO serán las parejas que se inscriban juntas en Etxebide, y no cada miembro por separado, así como las familias con hijos, pues en todos esos supuestos los límites de ingresos aumentan entre el 11% y el 22%. En cambio, cuando se trata de aspirantes que se apuntan en solitario -muchos novios lo hacen así para tener más opciones en los sorteos- el incremento es de apenas el 6% (de 33.000 euros a 35.000). La situación es diferente con el alquiler social, pues el techo para jóvenes solos sube casi el 45,7% (de 15.100 a 22.000 euros).

Lo que persigue Etxebide con esa distribución de las subidas es que las parejas con dos sueldos no salgan perjudicadas al sumar sus ingresos. El Gobierno Vasco también ha reformado la normativa para que tengan más posibilidades en los sorteos de VPO cuando los novios se presentan juntos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Gobierno Vasco eleva el tope de ingresos para poder acceder a las VPO