

Secciones
Servicios
Destacamos
BORJA SANTAMARÍA
Lunes, 8 de septiembre 2008, 03:58
DV. Valencia acogió por primera vez hace dos fines de semanas el Gran Premio de Europa de Fórmula Uno. Desde casa, las imágenes del trazado urbano eran espectaculares y la carrera pareció un gran éxito desde el punto de vista organizativo. Pero, según relatan algunos de los que estuvieron allí, nada más lejos de la realidad.
Noelia Etxaniz Antúnez y Sem Rivera Olasagasti, dos aficionados guipuzcoanos que intentaron presenciar la carrera desde la Tribuna 15, aseguran que todo fue un caos. Pagaron 375 euros por cada entrada -no eran las más baratas-, y, según relatan, desde su grada «sólo se veía una pantalla y a lo lejos, con dos banderas en medio que quitaban algo de visibilidad. No veíamos los monoplazas».
El problema no sólo les afectaba a ellos, sino que, según cuentan, dificultaba la visibilidad de todos los espectadores situados entre las tribunas 10 y 17 -los precios de esas zonas oscilaban entre los 375 y los 480 euros-. De hecho, muchos de los aficionados situados en esas localidades las abandonaron para tratar de encontrar un sitio desde donde poder ver el paso de los pilotos. Algo de lo que la tele no dio cuenta porque, según denuncian los dos guipuzcoanos, «ha sacado lo que ha querido y no ha enfocado a las tribunas afectadas, que estaban vacías ya que la gente estaba buscando huecos, en ningún momento».
La explicación a la falta de visibilidad no es otra que la de que las mencionadas tribunas estaban excesivamente inclinadas sobre la carretera. Además, los monoplazas volaban pegados al muro en ese tramo del trazado, por lo que «sólo se veía la pista, no los coches. Desde el asiento no se observaba el punto por el que pasaban los pilotos, sólo un trozo de asfalto y la cabeza del de delante».
Muchos de los afectados fueron a reclamar a los puntos habilitados para ello, pero según relatan estos dos aficionados, no había posibilidad de hacerlo. «Los centros de información del circuito se habían quedado sin hojas de reclamaciones desde el viernes, así que nos daban unas fotocopias que no tenían ninguan validez».
Pancarta retirada
Esta pareja de aficionados guipuzcoanos trató de expresar su malestar con una pancarta. «Escribimos en una sábana: 'Nos han robado 375 euros de entrada para nada'. La sacamos para que la vieran los pilotos cuando pasaban con el camión, pero las autoridades nos obligaron a quitarla. Nos censuraron», lamentan. «Había mucha presencia policial en el circuito. Creemos que se olían que muchos nos íbamos a quejar, porque no era normal».
No es el primer circuito al que acuden estos aficionados al motor. «Hemos estado en Mónaco, donde pagamos 60 euros por una entrada en la y la visibilidad era muy buena para ese precio. También en Magny-Cours, y no tenemos ninguna queja. Esperamos que Valmor Sports -sociedad que gestiona la organización del Gran Premio disputado en Valencia- nos devuelva el dinero, porque ya sabemos que eran novatos, pero los precios no eran de novatos. Si no lo hacen, no aconsejaremos a nadie que acuda a este trazado. Nos gustaría que nuestra crítica fuese constructiva, pero ante una estafa tan clara y por más que nos guste tener dos grandes premios en España, no podemos quedarnos en silencio».
No son los únicos molestos con lo ocurrido hace dos fines de semana. De hecho, en Intenet pueden encontrarse diversas críticas en el mismo sentido en varios foros y blogs.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.