

Secciones
Servicios
Destacamos
AINHOA CALLEJA
Jueves, 11 de septiembre 2008, 05:14
TOLOSA. DV. No es cualquier pollo el que se va a degustar este sábado en Tolosa. Se trata del pollo de caserío, con Eusko Label de calidad. Bajo el lema , Luma Gorri, en colaboración con Tolosa Gourmet, ha escogido el municipio de Tolosa para celebrar su 15 aniversario y promocionar este pollo de caserío, criado libre en pradera, al método tradicional. Habrá feria especial, degustación de pintxos, exposición de la crianza del animal... La fiesta del Luma Gorri se suma a la Gigantada del CIT y a la Udazkeneko Jaia de la Parte Vieja, para conformar en su conjunto un sábado lleno de alicientes. María José Murua, directora de Luma Gorri, asistió ayer a la presentación de la fiesta y desveló todos sus atractivos: «Rustideras, parrillas, carbón y mucha energía serán necesarios para dar a degustar 2.015 pintxos de pollo de caserío, cocinados a fuego lento y acompañados con las verduras de nuestros caseríos. Será la mejor materia prima para recordar los sabores tradicionales del verdadero caldo de pollo o la textura de su carne».
A este respecto, Unai Agirre, responsable de producción y calidad, destacó las condiciones en que son criados los pollos, sin hormonas ni sustancias químicas en su alimentación, que se ven reflejadas en el aspecto y sabor del pollo, así como en la seguridad sanitaria que ofrece.
El objetivo de la fiesta, explica María José Murua, «es llevar el entorno rural hasta el corazón de Tolosa, desde el baserritarra directo al consumidor». Para ello, un rinconcito del Triángulo, se convertirá en un pequeño caserío, para observar cómo se crían al aire libre estas aves. Por su parte, dos de las sociedades gastronómicas de Tolosa, Txinpartay Kabi Alai, presentarán nuevos pinchos elaborados a base de Luma Gorri.
A las 11.00, el gastrónomo Peio García Amiano será nombrado Amigo del Pollo de Caserío con Eusko Label. Y a continuación, como novedad, se hará entrega de la Makila de Honor a José Mari Gorrotxategi, por su gran apoyo y colaboración. Asimismo, doce bares de la Asociación Ezpeleta colaborarán en la fiesta, con la elaboración de pinchos de pollo y 19 establecimientos ofrecerán 600 raciones de paella con Luma Gorri.
En total, se ofrecerán 2.015 raciones, 200 pollos enteros asados para comer en la plaza o en casa, y se van a exponer 100 txitos y 215 pollos vivos.
Habrá otras actividades, como la Gigantada, con cuatro agrupaciones de gigantes y cabezudos venidos de Donostia, Azpeitia, Leitza y Tolosa, que comienzan al mediodía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.