Secciones
Servicios
Destacamos
BEGOÑA DEL TESO
Jueves, 11 de septiembre 2008, 10:19
Lleva años y años bordando. Cuarenta y uno, más o menos exactamente. 35 en Alfa. Una de sus especialidades son las banderas. Ella ha bordado las de las siete provincias (el ) que luce orgulloso el Ayuntamiento de Lezo. Suya es la bandera de la regata de San Juan, la de San Ignacio. Le gusta bordar banderas. Por lo que tiene de solemne, de emoción. Por verlas ondear. Como bordadora, mujer y donostiarra, está orgullosa y feliz de que sea suya la I Bandera de la Regata Femenina de La Concha.
- Cuénteme. ¡La paran en la calle!
- Sí. La gente está muy contenta. Muy emocionada. Le encanta que las chicas remen en La Concha. Les gusta que tengan su bandera, su bandera propia.
- De raso e hilo de oro.
- De raso, hilo de oro, cordón y piedras luminosas. A mano. Hilo a hilo, puntada a puntada. Al derecho y al revés. En euskera y castellano. Para ellas. Y sí, me paran en la calle. Me felicitan por haberla hecho. Y mientras la hacía me decían que tenía que bordarla bien bonita, bien hermosa. Que la de las chicas debía ser incluso mejor que la de los chicos.
- Cuénteme lo de esas chavalas de Córdoba la Sultana.
- Nada, que se ha corrido la voz desde aquí hasta Andalucía. Ya todo el mundo sabe que vascas, gallegas, catalanas y cántabras reman en La Concha. Y resulta que unas amigas de Córdoba se suben desde allá para seguir la regata en barco. Y se suben porque reman las chicas.
- Tengo oído que la Bandera de las chicas ha viajado mucho. Del Cantábrico al Mediterráneo.
- Y tanto que sí. Mira, una bandera así suele costar hacerla tres o cuatro meses. A mí me encargaron ésta el 2 de agosto, así que la he tenido que bordar en mis vacaciones. Y yo las vacaciones las paso en Ayamonte, Huelva, la tierra de mis padres. También me la he llevado a Falces...
- ¿Y cómo se transporta una bandera de honor?
- En una caja de cartón no demasiado alta. Y en el gran costurero llevo las herramientas, los hilos, las piedras...
- Oiga, estoy pensando que será difícil encontrar rasos e hilos de oro en pleno mes de agosto...
- No sabes cuánto. Yo normalmente los rasos los compro en Sederías de Oriente.
- Buen lugar, a fe mía.
- Pero, claro, en agosto no había proveedores de guardia que digamos. Ni proveedores ni distribuidores ni transportistas. He comprado los carretes de hilo al detalle, en distintas mercerías.
- Déme cifras... ¿Cuántos kilómetros de oro?
- Esta vez no los he contado pero hay banderas que, bordadas sólo por una cara, han llevado 5.000 metros de hilo de oro. Otras han llegado a 8.000.
- Poderío... Háblenos de sus otras obras, sus otros bordados.
- La bandera de la regata de San Juan lleva una ballena. He hecho las más de 80 corbatas de la Tamborrada Infantil....
- ¿Tamborrada? ¿Corbatas?
- Sí, cuando se cumplió el 75 aniversario, el Ayuntamiento regaló a cada colegio una lazada de honor para su estandarte o bandera.
- Entendido. Le gusta bordar banderas, ¿por qué?
- Creo que lo has explicado por ahí: por lo que tiene de solemne, de emocionante, de simbólico. Me encanta ver una de mis banderas ondeando en un mástil. O engalanando un palco. O cuando a cada remero que ha ganado en La Concha le entregan una réplica pequeña de la gran bandera, enmarcada y en un cofre. Y esta historia de la primera regata de las chicas, ni te cuento lo que me impresiona. ¡La primera bandera! ¡Y la he bordado yo!
- Irá a ver la regata, ¿verdad?
- ¡Claro! Desde el Aquarium.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.