Secciones
Servicios
Destacamos
BENITO URRABURU
Miércoles, 17 de septiembre 2008, 05:39
Decíamos que la Vuelta a España daba la impresión que se había terminado en las etapas de Asturias, al menos pensando en la clasificación general, pero con lo que nadie contaba es con que también hubiese finalizado el resto de la carrera. Es verdad que camino de Ponferrada se pudo ver un ciclismo competitivo, pero lo que no es de recibo es lo sucedido ayer, con un sopor de carrera que invitaba a dormirse enfrente de la televisión durante cerca de cien kilómetros, por no decir que todo el día resultó un tostón.
Con un retraso acumulado que no tiene ninguna explicación, salvo que se está empezando a notar el cansancio de dos semanas de carrera, espectáculos como el que hemos vivido no invitan precisamente a ver ciclismo. La Vuelta a España tiene una gran diferencia en su apartado deportivo con respecto al Tour y el Giro, la falta de equipos de nivel del país. Es decir, formaciones capaces de animar funerales en la carretera como el que hemos presenciado.
Con sólo dos equipos de alto nivel, más un modesto que se ha crecido, el Xacobeo, y otro que hace lo que puede, Andalucía, al resto de formaciones les importa poco o nada la prueba. Un buen ejercicio mental es repasar los equipos participantes. Hay algunos que ni se sabe que están. Los genios que, desde dentro del ciclismo, crucificaron este deporte aprovechándose de sus cargos, políticos unos, oficiales otros, pero todos cobrando, pueden estar satisfechos de su obra. Una muestra de su hazaña es lo presenciado entre Ponferrada y Zamora. Ellos también tienen su pedacito de gloria en el sopor que vivimos al cercenar de cuajo a equipos y corredores españoles que hubieran podido animar la carrera, mostrar más interés y respeto por los aficionados, por todos los que siguen este deporte.
Al final va a ser verdad que la Vuelta acabará con menos días de competición de los que tiene actualmente. Cualquier cosa será mejor que espectáculos como el presenciado. Hay muchas carreras de aficionados que tienen una media horaria bastante más alta que la que se obtuvo ayer en la meta de Zamora. Lo peor es que el panorama podría no variar en unos días. Dependerá de la creatividad de los artistas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.