

Secciones
Servicios
Destacamos
JON TRUEBA
Lunes, 22 de septiembre 2008, 04:13
- Hace 33 años los equipos que tomaban parte en la Vuelta no tenían ni médico...
- Es cierto. Recuerdo que solía recoger medicamentos de los laboratorios y los llevaba en una bolsa para repartirlos entre los equipos más modestos, vitaminas y esas cosas.
- Qué tiempos...
- Nos ocupábamos de todo, de los corredores en la carrera, y fuera de ella. Les íbamos a visitar a los hoteles y también cuidábamos de la salud del resto de la Vuelta. Y del control antidoping. Éramos médicos para todo.
- Vaya cambio.
- Un cambio increíble si tenemos en cuenta la sofisticación actual del ciclismo, con varios médicos en cada equipo y especialistas para todo, como tú sabes. Nos llevamos bien con ellos, pero nosotros nos ocupamos, para ser imparciales, únicamente de lo que sucede en la carrera. Los médicos de los equipos son totalmente independientes. No tiene nada que ver con nuestro trabajo...
- Hábleme de Contador, que ha ganado la Vuelta.
- Un superclase, una buena persona. Va a marcar una época como han marcado otros grandes campeones. Es listo en carrera. En esta Vuelta ha ido sobrado.
- Hábleme de Samuel Sánchez, oro olímpico. ¿Se va de Euskaltel?
- Sé lo que he leído... Sería una pena. A pesar de ser el único corredor no vasco de Euskaltel, es un ciclista hecho aquí, un tío estupendo. Pero el ciclismo también está mediatizado por el dinero y acabará yéndose al mejor postor.
-Hábleme de Sastre, ganador del Tour.
- Un ejemplo de corredor. Un valor seguro.
- Hábleme de la Vuelta que acaba de concluir.
- Mira, en los dos últimos años se había producido un gran bache y en esta edición he notado una gran recuperación. Increible. Tanto de público como económica.
- ¿Qué futuro le augura a la Vuelta ahora que van a mandar los franceses del Tour?
- Le van a dar un buen estirón. A partir del próximo año van a tener la gestión total de la Vuelta. Va tener una gran repercusión a nivel europeo al menos. Van a ayudarla desde el punto de vista publicitario a través de multinacionales, Van a entrar con fuerza. Ya sabes que la próxima edición empieza en Holanda.
- La noticia de la Vuelta ha sido el regreso de Armstrong.
- Me ha parecido una noticia un tanto extraña...
- Lo aclarará todo el día 24, en rueda de prensa, pero estará en la salida.
- No le veo a Contador trabajando para Armstrong, ni a éste trabajando para Contador.
- Hay quien dice que si vuelve es para ganar. Recuerdan que Poulidor hizo podio con cuarenta años. Otros piensan que es imposible que gane el Tour. ¿Usted?
- A mí me parece imposible que gane otro Tour. Mira, el ciclismo no perdona tres años. Yo tiraría los libros de medicina deportiva a la basura si gana el Tour.
- ¿El ciclista que más le ha impresionado en tantos años?
- Como deportista, Eddy Merckx; como persona, Indurain.
- Cambiemos de tema. ¿Cómo ve a la Real, a su Real?
- En el apartado deportivo, Lillo está transmitiendo ilusión y el equipo está jugando al fútbol muy, muy bien. He visto varios partidos y me ha gustado. El equipo parece que tiene fe. Da la impresión de que con una plantilla peor (entre comillas) que la del año pasado, puede subir.
- ¿Y cómo analiza a Badiola desde la distancia?
- Con mucha preocupación. Con Badiola el club ha perdido credibilidad porque no dice la verdad casi nunca. Me da pena la Real como institución. Ahora mismo no tiene nada que ver con la que hemos conocido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.