Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
La plaza Biteri, en el distrito pasaitarra de Antxo, convertida en objeto de debate.
EA valora positivamente el foro sobre Biteri y lamenta la falta de objetividad
PASAIA

EA valora positivamente el foro sobre Biteri y lamenta la falta de objetividad

Se anima a la ciudadanía a participar en la cita anunciada para mañana Asegura que Antxo necesita espacios libres que sirvan de «desahogo»

ELENA VIÑAS

Miércoles, 24 de septiembre 2008, 11:05

DV. Tras la celebración en los últimos días del segundo foro de participación ciudadana organizado por el Ayuntamiento de Pasaia para decidir el futuro de la Plaza de Biteri de Antxo, Eusko Alkartasuna ha emitido un comunicado en el que valora positivamente la puesta en marcha de este tipo de iniciativas, ya que «de estos procesos de democracia participativa salen los mejores proyectos para nuestro pueblo». Sin embargo, desde la citada formación política se lamenta que la información facilitada por el Gobierno Municipal «no fue todo lo amplia y objetiva posible».

En su texto, EA se felicita por el desarrollo de foro y, a pesar de que considera que «fue evidente la utilización política» de éste como «altavoz publicitario del equipo de gobierno», hace hincapié en la importancia que tiene el asistir a sesiones de este tipo para que «el proceso de información, comunicación, participación y debate sea lo más amplio, enriquecedor y plural posible», ya que la determinación que se tome próximamente sobre esa plaza «hipotecara en el futuro la calidad de vida de todos los antxotarras».

«Lamentablemente la información no fue todo lo amplia y objetiva posible, ya que se dio una visión catastrofista de las consecuencias económicas que conllevaría el incumplimiento de los acuerdos firmados con el Gobierno Vasco», señala.

Y añade que «cargando las tintas sobre esos aspectos económicos, parecía que se quería llegar a crear una especie de 'sentimiento de culpabilidad' por obligar al Ayuntamiento, siempre escaso de medios económicos, a tomar una determinación que a priori puede ser perjudicial a sus intereses».

Desde Eusko Alkartasuna se reconoce que «también es cierto que este Ayuntamiento nunca asume en su totalidad el coste de una obra pública de envergadura, siempre las realiza cofinanciadas con otras instituciones -Diputación Foral, Gobierno Vasco...-», al tiempo que se propone el «poner en una balanza por un lado esos costes y por el otro lado la perdida irremediable de unos espacios libres tan necesarios para Antxo, y viviendas, de VPO». Según explica, «serán las aproximadamente 285 las que se construirán en un futuro inmediato en Luzuriaga, número que en su día no hubo problemas para incrementar y para lo cual hubo que aumentar los espacios libres no urbanizables en Jaizkibel ligándolos a esta actuación. Para que después se afirme, tal y como nos trasladó el pasado jueves un miembro del equipo de gobierno, que Antxo ya cuenta con suficientes espacios libres para el ocio y el juego».

EA dice que «Antxo necesita, entre otras cosas, espacios libres que den desahogo a la actual población, pero también, mirando a un futuro próximo, a los nuevos vecinos que llegarán a Luzuriaga».

«Todo lo cual no es óbice para que se realice, tal y como esta previsto un aparcamiento subterráneo que alivie los impresionantes problemas de estacionamiento que sufre, al igual que el resto de Pasaia, el distrito de Antxo. No podemos seguir permitiéndonos urbanizar la superficie sin aprovechar al máximo el subsuelo. El territorio con el que cuenta Pasaia hoy en día es el que es, muy escaso», admiten.

Su comunicado concluye con un llamamiento a los antxotarras a intervenir en próximos foros, con el fin de que «el resultado final sea fiel reflejo de la voluntad de los vecinos de este distrito pasaitarra».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco EA valora positivamente el foro sobre Biteri y lamenta la falta de objetividad