Borrar
REAL SOCIEDAD

La Real presenta mañana su plan de viabilidad y el expediente de regulación de empleo

El Consejo de Administración presentará a los administradores concursales el presupuesto para la temporada 2008-2009, el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y el plan de viabilidad.

JESÚS FALCÓN. DIARIOVASCO.COM |

Lunes, 29 de septiembre 2008, 18:50

El Consejo de Administración de la Real Sociedad presentará mañana a los administradores judiciales, según ha anunciado hoy el presidente Iñaki Badiola en una reunión que ha compartido con los representantes de diferentes medios de comunicación, el presupuesto para la temporada 2008 - 2009, el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y el plan de viabilidad para los próximos cuatro años, tal y como exigen los plazos legales.

El informe que remite mañana la Real Sociedad a los administradores concursales se complementará con el informe que redacten estos. Ambos se remitirán al juez el 7 de noviembre. "A partir de entonces el juez decidirá con todos los datos en la mesa, con todas las conclusiones y datos que ambas partes remitimos sobre cómo está la Real Sociedad S.A.D y por qué se ha llegado a esto", ha afirmado Badiola.

Sobre las relaciones con los administradores, Badiola ha asegurado que "no es bueno" que las reuniones que mantiene con el representante de la Diputación "las conozcan al instante 15 personas". Sobre la entidad foral Badiola también ha opinado que "tampoco es bueno que la Real sea dependiente de las instituciones; en Segunda quizá es complicado lo contario, pero el club está atado de pies y manos. La solvencia la da estar en Primera".

El presidente del club no ha ofrecido detalles sobre el presupuesto que finalmente va a presentar a los administradores y al juez, sin embargo ha señalado que si la Real no ascendiera este año "estaríamos obligados a vender a algún jugador -no varios- para afrontar con garantías los siguietnes doce meses".

Badiola no ha querido dar detalle del número de empleados afectados por el ERE, "primero lo sabrán los administradores concursales y luego hablaremos con el comité de empresa para negociar las condiciones". Sin embargo sí ha revelado que los doctores Eduardo Escobar y Antxon Gorrotxategi estarían incluidos en la lista.

Sobre este informe "largo y preciso" el presidente txuri urdin ha señalado que supone el punto de partida para llegar a un club "con el cuerpo justo, con el número de trabajadores necesario". Ha destacado Badiola que hasta el momento existían "cinco contratos blindados" y que a partir de ahora no habrá ninguno.

Por otra parte, el financiero donostiarra ha confirmado que la Real presentará una candidatura en las elecciones a la presidencia de la Federación Gipuzcoana de Fúbtol (FGF). El nombre de la candidatura será 'Real Sociedad Oficialista' y el candidato a la presidencia será el actual presidente de la FGF, Juan Luis Larrea.

En caso de ganar las elecciones, la Real contaría con 7 consejeros en la FGF (cuatro representantes del club, entre los que estarán el propio Badiola y Antoñana Moraza, y tres representantes de clubs y fútbol base guipuzcoano). También habría cinco representatnes de clubes convenidos con la Real Sociedad. "No queremos ser una candidatura frentista", ha señalado Badiola.

En relación al conflicto que enfrenta al Consejo de Administración txuri urdin con algunos clubes convenidos, Badiola ha asegurado que no hay un incumplimiento de contrato o de pagos con ellos, "ya que están en la lista de acreedores junto a los demás". Para el futuro quiere negociar otras condiciones, "de forma que primemos a los clubes que aportan jugadores a la Real y no a los que no lo hacen". En este sentido se preguntó: "¿Cuántos jugadores nos ha aportado el Real Unión, por ejemplo? ¿Cuánto se han beneficiado ellos de nuestras ayudas? Para quienes no nos aporten nada la dotación deberá ser casi inexistente" .

Iñaki Badiola no ha querido dar detalles del plan de viabilidad que se presenta mañana, aunque ha aclarado que está pensado para el peor de los casos, que la Real siguiera en Segunda, tal y como es preceptivo. Tampoco ha ofrecido más detalles sobre la idea inicial de obtener esta temporada 6 millones de euros de ingresos por abonados y otros 5 por venta de merchandising.

En cambio sí ha señalado que se está pensando en vender algunos objetos con el escudo de la Real de cara a la campaña navideña y que habrá una campaña de beneficios para los abonados que consigan que otra persona se abone, "con el objetivo de llenar Anoeta". Los objetivos de esta medida son, por un lado, "llenar Anoeta" esta misma temporada y, por otro, ingresar una cantidad importante de dinero que permita mayor margen de maniobra en la tesorería blanquiazul.

Sobre los ingresos de las tiendas de China solamente ha afirmado que "las tiendas en Shangai han ido muy bien". En cuanto a la ubicada en la calle Churruca de Donostia, ha revelado que se cerrará en abril para abrir otra en el estadio de Anoeta. "En todo caso hemos llegado a un acuerdo con una empresa que abrirá dos nuevas tiendas en franquicia en San Sebastián, aunque no serán propiedad del club", ha dicho el financiero quien también ha admitido que en los últimos tiempos el establecimiento sufre de problemas de suministro. "Nos reuniremos en breve con Astore para solventarlos".

Por otra parte el club pretende abordar de inmediato la renovación de Iñigo Díaz de Cerio (por cuatro años), Xabier Castillo (por tres temporadas), Gerardo y Markel Bergara, "aunque esta temporada no contarían con aumento salarial". En estos casos, y en el resto de contratos, "se están planteando sueldos para el caso de jugar en Primera y para el caso de estar en Segunda". A todos los jugadores se les ha comunicado una petición de rebaja en el sueldo para esta temporada, "que en ningún caso supera el 40% que ya ha aceptado Rivas".

Preguntado por unas supuestas declaraciones del presidente del Eibar, Jaime Barriuso, en las que aseguraba que lo mejor para su equipo era que la Real Sociedad no ascendiera a Primera División, Badiola ha dicho que no entendía dichas declaraciones. "A mí me alegraría que el Eibar subiera a Primera, como tampoco quiero que el Athletic de Bilbao baje si nosotros subimos, pero esas palabras (de Barriuso) las escuchó el presidente de la Federación Guipuzcoana de Fútbol, y yo le creo".

El máximo mandatario del club donostiarra ha comentado por otra parte que la Real Sociedad no ha desistido de exigir responsabilidades al ex presidente del Real Madrid Lorenzo Sanz, por su presunta participación en la compra de partidos en la parte final de la pasada temporada, y sigue su camino: "actualmente está en el Consejo Superior de Disciplina Deportiva".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La Real presenta mañana su plan de viabilidad y el expediente de regulación de empleo