

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Domingo, 5 de octubre 2008, 04:17
El presidente del PSE, Jesús Eguiguren, afirmó ayer que el proceso de paz «mereció la pena» y que su partido no renuncia a lograr «un acuerdo intermedio» como solución «si algún día fuera posible». Además, apostó por un cambio de Ejecutivo vasco porque quienes gobiernan «necesitan un tiempo para reflexionar, aclarar su ideología y resolver sus problemas internos».
En una entrevista concedida a la radio pública vasca, Eguiguren señaló que, «al salir del franquismo, el pacto estatutario no estuvo mal, aunque hubo algún sector que quedó fuera». «Ahora parece que el nacionalismo, el PNV, etc, quiere cuestionar quizá aquel pacto, pero la enseñanza o mi conclusión de todo esto es que, si se quiere replantear un pacto y hacer un nuevo arreglo, nunca se puede hacer de parte, sólo de los que piensan de una forma, sino que tienen que convencer al conjunto de la sociedad», señaló.
Además, se refirió al proceso de paz para decir que «mereció la pena» y consideró que no anduvieron «tan lejos» de conseguir la paz. «Hubo un momento en el que parecía que la izquierda abertzale, el propio Partido Socialista, etc, eran conscientes de que la única fórmula era llegar a un acuerdo intermedio», añadió.
Eguiguren precisó que, tanto para el PNV como para el PSE, «la condición imprescindible de todo eso es que llevara aparejado la desaparición de ETA como movimiento armado que interviene en política». «Por tanto, esa filosofía, creo que, nosotros, como PSE, no renunciamos a ella. Yo creo que gran parte del PNV tampoco, aunque ahora quizá esté en una apuesta soberanista o frentista», dijo.
Poderes fácticos
El dirigente socialista señaló que «también mucha gente de Batasuna vio que ésa era la fórmula y sigue pensando que ésa es la fórmula». «Otra cosa distinta es que haya unos poderes fácticos que toman unas decisiones donde poco podemos hacer nosotros. Pero creo que mereció la pena, que esa experiencia ahí ha quedado y que, si algún día fuera posible, ésa es la solución, que cada uno cediendo algo en sus planteamientos, llegáramos a un acuerdo intermedio», añadió. Eguiguren recordó que «se rompió la tregua, lo que no crea condiciones y no se puede hacer diálogo político y, a la vez, practicando el terrorismo». «Por lo tanto, ahora no hay condiciones, ni sé si las habrá algún día ni cómo evolucionará esto», manifestó. E. P.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.