Borrar
CRÍTICA DE TV

El secreto de educar

Lo más evidente nos suele pasar inadvertido. Se nos olvida que vivimos gracias al oxígeno

JAVIER MARTÍN-DOMÍNGUEZ

Martes, 14 de octubre 2008, 10:25

Lo más evidente nos suele pasar inadvertido. Se nos olvida que vivimos gracias al oxígeno. Y se queda sin sitio, entre los millones de horas de tele, el tema de la educación, el asunto que más interesa y preocupa a los ciudadanos en cualquier encuesta. Entre las muchas historias que quedaban por hacer está la de tres maestras que sólo unos meses después de acabada la guerra deciden inventarse un colegio. Jimena Menéndez-Pidal, Cuqui García del Diestro y Ángeles Gasset tuvieron el coraje y la visión de emprender una aventura educativa secreta, semiclandestina, que ha llegado hasta hoy, cuando las fundadoras hubieran llegado a cumplir el siglo.

Contar la historia de nuestro colegio nos sirve para reflexionar sobre qué tipo de educación hemos recibido y por qué estamos donde estamos. Aquí la cuentan los alentadores del proyecto y los que siguieron la estela, con sus historias engarzadas, puestas en imagen y documentadas por Sonia Tercero Ramiro, que ha hecho con este documental un trabajo para la historia educativa en España sobre el origen y evolución del colegio 'Estudio', y para fomentar el debate actual sobre nuestro sistema pedagógico. Así se presentó, con debate, en el Instituto Internacional de Madrid.

La educación es el valor supremo de nuestra civilización, y su desarrollo o su déficit nos marcan como ciudadanos y como nación. Poco de esto veremos en medios de masas, que han abandonado el «informar, educar y entretener».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El secreto de educar