Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 17 de octubre 2008, 12:33
BERGARA. DV. Las formaciones políticas PNV, EA, Aralar y Ezker Batua invitaron a los bergareses a firmar en las tres mesas que se instalarán mañana en la villa, en favor de la consulta promovida por el Parlamento Vasco para el 25 de octubre y desautorizada por el Tribunal Constitucional. Representantes de PNV y EA ofrecieron la tarde del miércoles una rueda de prensa en la que también pedían apoyo el día 25 de octubre al acto reivindicativo 'Hitza hitz'.
Las mesas se colocarán mañana en el Frontón, calle Domingo Irala y junto al mercado de abastos de 10 a 14 horas. Bajo el lema 'Euskadin bakea eta normalizazio politikoaren gaineko konsultaren alde' (En defensa de una consul- ta popular en el País Vasco sobre la paz y la normalización política).
Con la firma, el ciudadano asume «solicitar de los partidos políticos que incorporen y/o mantengan en sus programas y proyectos las aspiraciones a la capacidad plena de decisión de la ciudadanía vasca», y se adhieren «a cuantas iniciativas y demandas desplieguen los partidos políticos en defensa de la consulta popular ante los foros europeos e internacionales».
Para el 25 de octubre se ha convocado a los vecinos en Legutiano para llevar adelante las concentraciones del acto 'Hitza hitz'.
Los interesados en audir en esa fecha en autobús pueden apuntarse este sábado en las mesas o llamar al batzoki 943.76.47.00 o al alkartetxe 943.76.26.81.
El 25 de octubre, ciudadanos vascos invitados por estos partidos se reunirán en las localidades de Gernika, Zornotza, Durango, Urkiola, Legutiano y Gasteiz.
El Ayuntamiento espera desde hace años con los brazos abiertos la propiedad del Real Seminario que le permitiría llevar adelante sus planes en espacios culturales (biblioteca, museo y otros) y clarificar de forma definitiva el mapa escolar que tantos problemas ha creado en los últimos meses. La Uned está ansiosa por cerrar el tema y tener en propiedad Arrizuriaga que sería un emplazamientos donde invertir en nuevas tecnologías para adaptarse al pacto universitario de Bolonia. Desean estar allí para el curso 2010-2011. Permutan 5.200 m2 del Seminario, de los que ocupan menos del 30%, por 2.500 m2, enteros para ellos. Sobre estos deseos planea el omnipresente fantasma de la crisis que ha llegado en el peor momento. El Real Seminario requiere grandes inversiones. Se compra por un millón de euros cuando su valor catastral es de ocho millones de euros, la rebaja llega por las necesidades que presenta. La Diputación como responsable del patrimonio guipuzcoano, el edificio está catalogado, quiere atar cómo hacer frente a los desembolsos antes de dar el siguiente y definitivo paso que despejaría los planes municipales y el crecimiento de la Uned.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.