

Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID TABERNA
Miércoles, 22 de octubre 2008, 05:20
Consultor en productividad de negocio de Microsoft, Ramon Costa i Pujol destaca las ventajas que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a la hora de «ahorrar tiempo y ser más eficientes». Costa i Pujol desveló ayer en Donostia una serie de soluciones TIC para la gestión de empresas en una jornada organizada por la Cámara, la Diputación y el Gobierno Vasco.
- Le he investigado un poco y veo que predica las ventajas de las TIC con su blog.
- Tengo dos blogs: uno más personal, que abarca también mi vertiende docente, y otro del centro de innovación de Microsoft. Le pego a todo lo que es la Web 2.0 (blog, redes sociales, facebook...).
- Aunque me salga del tiesto, ya aprovecho: ¿facebook, el chat... no son 'rompeparejas', como las suele definir un amigo 'afectado' mío?
- No. De hecho, mi mujer también participa de ellos. Así me sigue.
- Así se controlan.
- Sí. (Risas).
- Vayamos al grano. ¿Las TIC como solución en la gestión valen para todas las pymes o las micropymes quedan descartadas?
- El error sería considerar que las TIC sólo se apliquen a empresas medianas y grandes. Cuando más grande eres, más necesidad tienes de automatización y mecanización digital. Pero también es cierto que cuando más pequeño eres, necesitas más herramientas de movilidad, de colaboración con los clientes, teletrabajo... Nosotros fomentamos el uso de estas herramientas para la productividad de las personas aplicada a cualquier ámbito.
- Habrá microempresas que crean que no les sale rentable.
- Es un error. Algunos creerán que para comunicarse deben instalar el , que tiene un coste. Pues no. Hay herramientas como , que no tiene coste, y que te aportan prestaciones muy parecidas. Otro ejemplo: quizá necesito en una empresa un entorno de trabajo colaborativo. Para eso tengo herramientas como (grupos de discusión), que con un coste muy pequeño o gratis, me ofrecen esa posibilidad. Actualmente, no hay excusa en el tema de coste. Hay soluciones para todo tipo de empresa y presupuesto.
- ¿Podría poner otros ejemplos del buen uso de las TIC en las empresas?
- Yo distinguiría dos ámbitos. El primero engloba los procesos estructurados. Como empresa debo gestionar mis clientes, mis proveedores, mi producción... Para eso hay herramientas informáticas como ERPs, sistemas de gestión de contabilidad... Y en segundo lugar está el mundo de las personas: los procesos no estructurados. Las personas necesitamos colaborar con nuestro equipo, debemos comunicarnos con clientes y proveedores, hacer reuniones de trabajo, dirigir proyectos... Hay un conjunto de capacidades que debemos automatizar. Para eso existen herramientas que nos ayudan a ser más productivos. Puedo ahorrar tiempo y ser más efectivo y eficiente. Y pongo ejemplos.
- Adelante.
- Hay un conjunto de herramientas, como las videoconferencias o mensajería instantánea, que son más eficientes que el teléfono o el correo electrónico. De hecho, hay un abuso del . En un chat de dos minutos puedo cerrar un tema que por tardo mucho más.
- ¿Hay estudios sobre el aumento de la productividad con el uso de estas herramientas TIC?
- Hay gente que se pasa una hora al día abriendo su correo, por ejemplo. Nosotros hemos hecho estudios. Lo que más se gana es tiempo, disminución de errores, proximidad en la colaboración de las personas. El tiempo que ahorras lo puedes dedicar a aportar más valor económico.
- ¿Cuál es la apuesta del Estado o del País Vasco en este campo?
-En España andamos muy mal de productividad, a la cola. No estamos a la altura de Europa y de EE UU. Estamos mucho en la oficina, pero no aportamos mucho de valor. Puedes trabajar mucho pero si no sabes a dónde vas... Incluso, estas herramientas como los blogs o el chat, se han adaptado antes a niveles de ocio individual que no de empresa, donde cuesta más.
- Para cambiar esa afición a pasarse muchas horas en la oficina hay que cambiar la cultura de todo un país.
- Para qué queremos que la gente esté todo el día en la empresa. Márcale objetivos y que los cumpla. Así concilia su vida laboral y gana en comodidad. La gerencia también debe aprender la gestión de las TIC y eso cuesta mucho. En muchas ocasiones, el freno es la dirección, que nos quiere ver en la oficina de ocho a ocho. En una empresa nos suele costar más cambiar el ámbito organizativo que la herramienta tecnológica. Sea en empresas con beneficios o sin beneficios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.