Secciones
Servicios
Destacamos
FELIX IBARGUTXI
Miércoles, 29 de octubre 2008, 08:57
Invitado por la organización Ekologistak Martxan el francés Guy Bernelas hablará hoy en Bilbao (Ekoetxea, Calle Pelota, 5, a las 20 horas) sobre la disminución drástica en la población de abejas que se ha detectado en Francia en los últimos años. Cree que este insecto está siendo diezmado por los pesticidas neurotóxicos. Ha escrito el libro (Edit. Muturreko burutazioak).
- ¿Cuáles son esos pesticidas tan nocivos para las abejas?
- La sustancia causante del mal es la imidacloprida. Fue comercializada por la casa Bayer, primero con el nombre comercial de , luego, a partir de 2004, con el de . Esos insecticidas se usaron en abundancia en los campos de maíz y girasol. Las protestas de los apicultores y ecologistas hicieron que en 2004 se prohibiera su uso en esos dos cultivos, pero desde entonces se sigue utilizando para otros muchos vegetales, sobre todo el trigo y la cebada.
- ¿Cómo se percató del problema?
- Desde hace veinte años ayudo a un amigo apicultor a realizar sus tareas. Vimos que la producción de miel descendía sobremanera en las zonas próximas a los campos de girasoles.
- ¿Qué dijo la casa Bayer?
- Que el insecticida sólo se encontraba en las hojas inferiores de la planta. Pero quedó demostrado que también estaba presente en la flor. Y el problema se agrava porque la sustancia tóxica permanece en la tierra durante cinco años, aunque se deje de administrar a la planta o a la semilla. Y de la tierra sigue pasando a los vegetales.
- ¿Qué ocurre en la península ibérica: se usa ese insecticida?
- No lo sé.
- ¿En Francia ha habido muchas pérdidas en las colmenas?
- Han quedado vacías entre el 20 y el 50%, según las zonas, en el invierno del pasado año.
- Hay quienes dicen que las abejas se están muriendo por las radiaciones de los teléfonos móviles.
- Eso es una teoría interesada, un engaño. En todo caso se morirían las abejas muy cercanas a las antenas de los móviles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Miles de irundarras reviven los años 80 y 90 en la fiesta Flashback
Fernando De la Hera
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.