Borrar
Altza se conectará con el Topo
TRANSPORTES

Altza se conectará con el Topo

El Gobierno Vasco construirá una nueva estación en Buenavista de la que partirá un ramal subterráneo que comunicará con el barrio. Las obras de construcción no comenzarán antes de tres años

IÑIGO URRUTIA

Viernes, 31 de octubre 2008, 11:09

DV. El Topo llegará a Altza. Los 17.500 vecinos de este populoso barrio tendrán acceso al tren a menos de diez minutos de sus domicilios. Por ahora no hay cronograma de obra, que podría comenzar dentro de tres años, pero sí al menos solución técnica; en el trazado actual del Topo se construirá una estación nueva en Pasaia-Altza (Buenavista) de la que saldrá un ramal lanzadera a Altza. El Departamento de Transportes del Gobierno Vasco presentó ayer su propuesta tras años de indefinición. La inversión, cuando aún se está en fase de estudio, sería de alrededor de 39 millones de euros.

La densa trama urbana entre Herrera y Galtzaraborda y las obvias dificultades técnicas para que una línea ferroviaria salve un desnivel tan pronunciado como el del barrio de Altza se resuelven con dos soluciones: en el trazado actual del Topo, que se desdobla desde Herrera, se construirá una nueva estación a la altura de Buenavista, de donde partirá un servicio de lanzaderas por un «cañón subterráneo» de 1.250 metros de longitud que tendrá apeaderos en el Ambulatorio y Txingurri.

Además también desde la nueva estación se construirá un ascensor exterior inclinado sobre la ladera que llegará hasta el área polideportiva de Arria.

La consejera de Transportes, Nuria López de Guereñu, subrayó ayer durante la presentación de la solución elegida en San Sebastián, que la lanzadera subterránea desempeñará una doble función: «En la medida en que tiene las características de un Metro, servirá a los vecinos tanto para acceder al Topo como para desplazarse de una zona a otra del barrio, a cuya vertebración contribuirá».

Cada cinco minutos

Estos vehículos lanzadera sin conductor disponen de un aforo de 45 pasajeros y circularán en ambos sentidos cada cinco minutos, a una velocidad máxima de 36 kilómetros por hora.

La opción de trazado elegida resuelve los inconvenientes detectados en el estudio de alternativas. Una de ellas planteaba que el trazado del Topo pasara por la zona baja de Altza pero multiplicaba los problemas: estación a 50 metros de profundidad, necesidad de otro trazado para el transporte de mercancías y alejamiento de la «inserción urbana» del ferrocarril.

Otro grupo de soluciones suponía penalizar el tiempo de trayecto en tres minutos, con la consiguiente incidencia en las frecuencias, además de condicionar el futuro desarrollo urbanístico de la zona portuaria.

López de Guereñu enumeró que la solución seleccionada «atiende a las zonas bajas y altas de Altza, no impide el tráfico de mercancías y da una respuesta tanto a las necesidades actuales como a la recuperación de la bahía de Pasaia, lo que supondrá nuevas necesidades de transporte. La complejidad de la zona nos obligaba a dar con una solución que no implicara desatender ni abandonar las zonas colindantes de Herrera y Pasaia-Molinao».

La ejecución de estas actuaciones se podría prolongar unos 26 meses, una vez que se cumpla todo el proceso administrativo que ya se ha puesto en marcha y se inicien las obras. López de Guereñu no quiso aventurar la fecha en la que podrían empezar las obras pero advirtió que el proceso administrativo no durará menos de tres años. Será entonces cuando la conexión comience a adquirir cuerpo. iurrutia

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Altza se conectará con el Topo