

Secciones
Servicios
Destacamos
M.F. VALLEJO
Martes, 4 de noviembre 2008, 09:36
DV. El instituto Ibaizabal del barrio bilbaíno de La Peña mantiene su pulso con Educación. De su desenlace tomarán nota el resto de centros de Secundaria vascos que han iniciado una campaña para reclamar la jornada continua de mañana. Padres y alumnos realizaron ayer una concentración en el patio después de que el Departamento de Educación les indicara que deben volver al horario partido, como marca la ley, y amenazara a la Dirección y a los docentes con abrirles un expediente si mantenían su propósito de dar clases sólo de mañana. La Federación de Padres de Alumnos de la Escuela Pública Vasca avaló ayer la jornada partida para la Secundaria y recordó que los docentes de esa etapa en la red pública imparten «17 horas de clase a la semana».
La asociación de padres de alumnos del instituto Ibaizabal aseguró ayer que no llevará a sus hijos a clase por las tardes hasta que la consejería acepte sus reclamaciones. Hoy se concentrarán ante la sede del Gobierno vasco en Bilbao a las cuatro de la tarde, una protesta que repetirán el jueves. Miércoles y viernes el instituto, que acoge en sus aulas a cerca de 200 alumnos de 12 a 16 años, no tiene clases por la tarde.
«No vamos a ceder. No enviaremos a nuestros hijos a clase por las tardes, bajo nuestra responsabilidad, hasta que el Departamento acepte nuestras revindicaciones. La jornada continua nos ha dado buenos resultados, tanto académicos como para la conviviencia de los chavales, y no vamos a renunciar», adelantó la portavoz de la agrupación de familias. Subrayó que la decisión se había adoptado tras un referéndum en el que la práctica totalidad de la comunidad escolar había votado a favor de impartir las clases entre las ocho y media y las dos y media.
17 horas de clase
El Departamento de Educación recordó ayer que la normativa en vigor obliga a dar las clases en jornada de mañana y tarde en la ESO. Advirtió, además, de que la comunidad escolar del Ibaizabal «no tiene autorización» para llevar a cabo los actos de protesta esta semana, y que los menores están obligados a asistir a clase.
«La Inspección acudirá al instituto para comprobar si se imparten las clases, levantará acta de lo que ocurra y se tomarán las medidas oportunas», apuntaron los portavoces de la consejería que dirige Tontxu Campos.
La iniciativa del Ibaizabal se enmarca en la campaña que han puesto en marcha un grupo de institutos vascos para reclamar la jornada continua. Han animado a las direcciones de los centros de la comunidad vasca a celebrar consultas para decidir si cambian los horarios. Defienden que los alumnos podrían dedicar las tardes a las actividades extraescolares.
La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de la Escuela Pública Vasca avala la jornada partida. «¿Quién paga las extrescolares por la tarde? Además, en los centros en los que sólo hay clases a las mañanas, la mayoría de los chavales no se quedan a la tarde, se van a casa», señala el presidente de la Federación, Imanol Zubizarreta. «Hay que negociar la organización escolar. Los profesores tienen 17 horas de clase semanales y otras 7 de dedicación no presencial. Habría que hablar de esas horas», añadió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.