Borrar
ECONOMÍA

Los trabajadores de Fagor Electrodomésticos deciden renunciar a la paga extra de Navidad

Los 2.500 trabajadores que participaron ayer en la asamblea de Arrasate dieron un respaldo suficiente a la propuesta de la dirección. Aceptaron socializar las horas perdidas por la menor actividad.

PILAR ARANGUREN

Miércoles, 5 de noviembre 2008, 09:32

DV. Los trabajadores de Fagor Electrodomésticos han decidido renunciar a la paga extra de Navidad este año para hacer frente a las consecuencias de la crisis económica.

De esta manera, respaldan la propuesta de la dirección que planteó esta cuestión como una medida para paliar parte del coste de las 128 prejubilaciones previstas como consecuencia de la crisis económica, que se ha cebado de forma especial en el sector de electrodomésticos, estrechamente ligado al inmobiliario. La medida será costeada también por la aseguradora del grupo, Lagun Aro.

Ayer tuvo lugar en Arrasate la primera de las dos asambleas previstas, a la que estaban convocados un total de 3.500 trabajadores, pertenecientes a las seis factorías que tiene en Gipuzkoa. El resto, otros 400 de la planta vizcaína de Basauri, lo harán mañana por la tarde en dicha localidad.

En la convocatoria de ayer la participación fue muy elevada. De hecho, acudieron 2.500 trabajadores. Aunque el Grupo Mondragón no tiene previsto hacer públicos los resultados de las votaciones hasta que se celebren ambas asambleas, para no condicionar el voto de los trabajadores de la planta vizcaína, sí adelantaron que los trabajadores respaldaron ayer por «mayoría» la propuesta. Según pudo saber este periódico, la mayoría es suficientemente holgada, con lo que la medida sale adelante independientemente de lo que se decida en la asamblea de Basauri.

La asamblea comenzó a las diez de la mañana y se prolongó durante casi dos horas. El director general de Fagor Electrodomésticos, Txema Guisasola, fue el encargado de exponer la situación de la cooperativa y de despejar las dudas que le planteaban los coopeativistas. El encuentro se desarrolló en un «clima muy bueno», según apuntaron fuentes de la cooperativa.

Horas perdidas

Aunque este asunto centró el debate de la asamblea, los cooperativistas de Arrasate también analizaron y debatieron otra cuestión derivada del descenso de producción por la caída de ventas, como es la socialización entre la plantilla de las horas de trabajo perdidas por la falta de actividad en algunas instalaciones. En concreto se trata de más 200.000 horas. Esta cuestión fue también aprobada, lo que supondrá en la práctica una reducción salarial para 2009 que rondará el 5%.

A las ocho fábricas que tiene Fagor Electrodomésticos en el País Vasco, se suman otras cinco en Francia, tres en China, una en Italia, otra en Polonia y una más en Marruecos, además de las filiales en los cinco continentes. De hecho, es el quinto fabricante europeo del sector, con ventas que en 2007 alcanzaron los 1.750 millones. Pero en los seis primeros meses de este año sufrió con fuerza los embates de la crisis, hasta el punto de que redujo sus beneficios un 98%.

Fagor Electrodomésticos no será la única cooperativa que adoptará medidas de austeridad, en línea con la recomendación realizada este lunes por el presidente del Grupo, José María Aldekoa, a los gerentes de las compañías, que contemplan moderación o congelación salarial y la adaptación de las plantillas a las necesidades del mercado.

Así, Fagor Electrónica también tiene previsto proponer a sus trabajadores, en una asamblea que tendrá lugar el próximo día 9, renunciar a una paga, así como plantear 23 prejubilaciones y 30 reubicaciones sobre una plantilla de 320 empleados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los trabajadores de Fagor Electrodomésticos deciden renunciar a la paga extra de Navidad