

Secciones
Servicios
Destacamos
A.E.
Domingo, 9 de noviembre 2008, 04:17
EIBAR. DV. Si hubiese vivido Benigno Bascaran en este momento contaría con 100 años. Fallecido en 1984, a la edad de 76 años, las ideas de Benigno siguen vigentes. Por ello, los socialistas piensan organizar para el próximo miércoles un acto en su memoria que contará con la participación del presidente del PSE, Jesús Eguiguren
Benigno Bascaran llegó a ser presidente honorario del PSE-PSOE. El viejo militante, una de las figuras del socialismo vasco del siglo pasado, proclamó la república en Eíbar en la mañana del 13 de abril de 1936, junto con otros militantes del PSOE y de la UGT, adelantándose así al resto de las ciudades españolas.Hijo del fundador de la agrupación socialista de Eibar, se incorporó a las juventudes de ese partido cuando contaba 12 años de edad. Fue encarcelado por su participación en la revolución de octubre y condenado a una pena de 25 años de prisión. En 1936 recobró la libertad tras el triunfo del Frente Popular y ese mismo año se incorporó al frente de la guerra civil alcanzando el grado de teniente antes de caer gravemente herido.
Encarcelado
Finalizada la guerra huyó a Francia y fue encarcelado durante el período de la ocupación alemana. Contrajo una grave enfermedad y fue trasladado a España donde, una vez recuperado, se incorporó a la lucha clandestina, desarrollando una intensa actividad política y sindical hasta la caída de la dictadura franquista. Desempeñó el papel de secretario del PSE-PSOE de Gipuzkoa y fue detenido y torturado en varias ocasiones. En 1977 fue elegido diputado foral de Gipuzkoa y dos años más tarde pasó a formar parte de las Juntas Generales de este territorio.
Benino Bascaran, «el cura laico de Eibar», organizó y presidió durante largos años los entierros civiles de militantes y sindicalistas de izquierda en Eibar y su comarca, recogiendo así esa vieja tradición socialista.
Primer mitin del PSOE
El frontón Astelena que siempre había recibido también la celebración de mítines de carácter político, como los celebrados con el lehendakari José Antonio Agirre, también fue el que acogió el primero de la transición política. El primer mitin del PSOE se celebró en el Astelena con la participación de: Benigno Bascaran, Enrique Múgica, Alfonso Guerra y Felipe González. Con motivo de la celebración de un Pleno de las Juntas Generales en Eibar, la presidenta de este organismo, Rafaela Romero, decía que: «Eibar ha estado situada en un lugar preferente de la historia de Gipuzkoa», al tiempo que recordó «la personalidad histórica de Benigno Bascaran, quien tuvo el honor de presidir el pleno en el que recuperamos las instituciones forales tras años de dictadura». Igualmente, la presidenta de las Juntas señaló que «Eibar es un pueblo con tradición histórica, indisolublemente unido a la historia de los vascos, pero distinto en su evolución y en su carácter ciudadano. Y, me emociona especialmente recordar esa historia política comprometida. Ese talante liberal vasquista que le hace ejemplo desde antaño para el presente y el futuro».
El secretario local del PSE-EE, en Eibar, afirmó que Arcadio Benítez, «Benigno y su padre Marcelino Bascaran eran un referente de las familias socialistas de Eibar, Vivió toda una dictadura y trabajó por la recuperación de la democracia y su consolidación en la transición»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Miles de irundarras reviven los años 80 y 90 en la fiesta Flashback
Fernando De la Hera
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.