

Secciones
Servicios
Destacamos
XABIER GALARTZA
Domingo, 9 de noviembre 2008, 04:20
DV. Al Akaba le ha correspondido encajar la eliminatoria más dolorosa. La misma que infligió en la pasada campaña en la Recopa al Kif Vejen en Dinamarca es la que ha sufrido en sus carnes en Rusia, al quedar apeado de manera prematura de la Copa EHF por la diferencia de goles fuera de casa. Esta vez su victoria por la mínima en casa del Rostov-Don fue insufciente.
Fue dueño y señor de la eliminatoria hasta los últimos cinco minutos para la conclusión. Su mejor puesta en escena le llevó a disfrutar de una renta de cuatro goles en el último tramo. Pero al final, todas sus aspiraciones y ensoñaciones se derrumbaron como si de un castillo de naipes se tratara.
Una vez más ha demostrado que es un equipo de casta y que sabe como el que más crecerse ante las adversidades. Ni la faena que le hicieron las autoridades rusas impidiendo la entrada en el país de Ziarsolo les amilanó. Al final, han quedado fuera de Europa por un solo y triste gol. Ahora ya no vale la pena rasgarse las vestiduras y sacar a colación el penalti que se falló en la ida en Bidebieta con el tiempo a cero. Esta es la reflexión más rápida y sencilla que surgió al término de la contienda. Evidentemente, está equivocado el que opine que por culpa de ese penalti el Akaba no sigue vivo en Europa, ya que no hay una sola razón, sino múltiples.
A falta de cinco minutos el Akaba dominaba 22-26 y tenía muy cerca el pase a octavos, pero los minutos finales resultaron infructuosos. La falta de astucia en los segundos finales, una exclusión a Tervel y una discutida falta en ataque decidieron el resultado final.
El partido comenzó con momentos de tanteo por los dos equipos, buscando asentarse en el partido, aunque con planteamientos defensivos bien diferentes. En el segundo tiempo solo hubo un equipo, el donostiarra, que haciendo gala de una gran defensa, y con una Johanna inexpugnable anulaba el potencial ofensivo de las locales. La diferencia paulatinamente se ampliaba, gracias a las contras de Valverde, y a la eficacia del equipo para superar la defensa mixta a la que estaba siendo sometida Tati Garmendia.
Este serio revés sufrido en la competición continental hace que el Akaba Bera Bera tenga que centrarse decididamente en la competición de liga, con la ambición de afianzarse en los puestos europeos para tener una nueva oportunidad la próxima temporada de redimirse de esta eliminación, e intentar superar el quinto puesto en liga de campañas anteriores. Liga Asobal
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.