Borrar
FÚTBOL, POLÉMICA POR LA SELECCIÓN VASCA

«Sólo jugaremos si la selección se llama Euskal Herria»

La élite del fútbol vasco acusa a las instituciones de «vaciar» el término Euskadi y desafía a la Federación por el partido navideño

IVÁN ORIO

Viernes, 14 de noviembre 2008, 08:37

DV. Cerca de 150 futbolistas y ex jugadores de Euskadi, Navarra y el País Vasco francés han advertido a la Federación Vasca de que sólo disputarán el tradicional partido de Navidad si la selección sigue denominándose Euskal Herria, término empleado por primera vez en el último partido ante Catalunya y que ha sido desechado sólo un año después para recuperar el tradicional Euskadi.

Los deportistas, entre los que figuran todos los futbolistas vascos de la Real Sociedad y el Alavés y la plantilla del Athletic al completo, hicieron ayer público un comunicado de alto contenido político en el que acusan a los responsables federativos de «incumplir» el pacto que alumbró el nombre Euskal Herria y en el que apuestan por defender con la camiseta tricolor «a una nación compuesta por siete territorios».

En una iniciativa inédita, surgida bajo el paraguas de una plataforma llamada 'Euskal Herriko futbolariak', los firmantes del manifiesto, redactado y remitido a los medios únicamente en euskera, se muestran partidarios de dar pasos en favor de la creación de otra federación diferente a la Vasca, que integre a jugadores de Álava, Vizcaya, Guipúzcoa, Navarra, Baja Navarra, Lapurdi y Zuberoa.

Según su versión, el acuerdo alcanzado en 2007 con los dirigentes del fútbol autonómico para que la selección se rebautizara como Euskal Herria fue un movimiento estratégico para obtener avances en ese sentido. «Hoy en día no hay voluntad ni intención alguna por parte de las federaciones de la comunidad autónoma de dar pasos para ello. Más aún, quieren echar atrás cuantos pasos se den en este asunto», aseguraron.

En los dos últimos años, el componente deportivo del clásico encuentro de las fechas navideñas -el próximo está anunciado el 23 de diciembre ante Irán en San Mamés- ha sido devorado por el debate político generado por la modificación del nombre. La selección siempre se había denominado Euskadi desde los años 30 hasta que, la pasada temporada, la Federación anunció el cambio. La oposición y el PNV expresaron su rechazo y la polémica alcanzó tal magnitud que el propio lehendakari tuvo que salir a la palestra para pedir calma e instar a trabajar en favor de la oficialidad de las selecciones vascas.

Las aguas parecían discurrir tranquilas hasta el pasado día 6, cuando se supo que se desechaba Euskal Herria y se rescataba el término Euskadi. Ya entonces algunos futbolistas mostraron su malestar en privado.

Por asentimiento

Dos meses antes, según los miembros de la plataforma, se celebró una reunión entre jugadores y federativos en la que les ofrecieron «dos posibilidades»: jugar con el nombre de Euskadi o no disputar el partido. «Nos explicaron claramente por qué y por mandato de quién ha habido que cambiar el nombre Euskal Herria, pero estas concreciones le corresponde explicarlas a la Federación», señalaron.

Fuentes consultadas por este periódico sostienen que los federativos se sienten «acorralados» por las presiones que reciben desde todos los ámbitos cada vez que se acerca la cita anual de la tricolor. De hecho, el conflicto por el cambio de denominación, unido a la lectura política del último choque ante Catalunya en San Mamés, han espantado a algunos patrocinadores, que no quieren que su empresa aparezca ligada a partidos rodeados de polémica.

El manifiesto llegó al vestuario del Athletic a principios de semana de manos del capitán Joseba Etxeberria, internacional con España en 53 ocasiones. Sus compañeros no estamparon la firma de su puño y letra, pero le dieron su respaldo por asentimiento, incluidos el también internacional Andoni Iraola y el riojano David López. La plantilla rojiblanca rara vez se pronuncia sobre asuntos de índole política, excepto cuando se aproxima el encuentro de la selección y defiende su oficialidad. Sus integrantes siempre declinan realizar valoraciones sobre resoluciones de calado que emanan de las instituciones. Menos esta vez, en que les echan en cara haber «vaciado» el término Euskadi por no incluir en su semántica a los «siete territorios» de Euskal Herria.

La Federación, por boca de su presidente, Iñaki Dobaran, avisó ayer que la entidad no va a dar el brazo a torcer y mantendrá la 'marca' Euskadi para recibir a Irán en diciembre. Todo apunta a que el conflicto con 'Euskal Herriko futbolariak' va a ser enconado, ya que los firmantes -entre quienes destacan las ausencias de Xabi Alonso, Mikel Arteta y Joseba Llorente, tres de los mejores jugadores vascos del momento- advirtieron de que tampoco se van a echar atrás. «Nosotros queremos representar a una nación de siete territorios y 21.000 kilómetros cuadrados y eso, hoy por hoy, recibe el nombre de Euskal Herria (...). ¿Por qué quieren obligarnos a retroceder? El año pasado hicimos realidad un sueño y no nos dejarán tenerlo otra vez. Pero no retrocederemos», subrayaron.

Agotar los plazos

Las reivindicaciones del colectivo, en el que también están integrados futbolistas de equipos del País Vasco francés, además de componentes del Athletic y de la Real Sociedad femeninos, ponen en serio riesgo la celebración del encuentro ante Irán. Los dirigentes federativos tienen intención de agotar los plazos para conseguir lo que se antoja casi un imposible, pero si ya era difícil atraer habitualmente a patrocinadores, la 'rebelión' y la crisis económica agravarán la situación y sólo quedan cinco semanas para la fecha del partido.

Sin duda, el gran perjudicado de lo sucedido será el aficionado, que espera siempre con ilusión el choque de la selección vasca para homenajear el fútbol autóctono.

«Ellos -en alusión a la Federación- se han echado atrás en la decisión tomada, ellos son los que no han cumplido la palabra dada y ahora les corresponde arreglarlo, reconducirlo. Si no es así, no iremos a jugar el partido, y la responsabilidad será de ellos», dicen los futbolistas firmantes en su comunicado, en un claro intento de colocar la pelota en el tejado de los dirigentes del fútbol vasco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Sólo jugaremos si la selección se llama Euskal Herria»