Borrar
ECONOMÍA

Fagor propone rebajar un 8% los sueldos de sus 6.000 socios cooperativistas en 2009

La medida de austeridad aún deberá ser aprobada por las ocho cooperativas asociadas

C. M.

Miércoles, 19 de noviembre 2008, 02:35

DV. El Grupo Fagor, que engloba a un total de ocho cooperativas que dan empleo a más de 18.000 personas -algunas tan importantes como Fagor Electrodomésticos o Fagor Ederlan- , no tiene duda de que 2009 será un ejercicio difícil para sus empresas. Ante tal tesitura ha decidido apretarse el cinturón -y fuerte- en un intento de sortear esa coyuntura de la mejor manera posible y para evitar un hipotético recorte de plantillas. En concreto, según ha podido saber este periódico, ha planteado recortar los salarios en torno a un 8% para el próximo año. La medida afectará a unos 6.000 socios cooperativistas que trabajan en unas 20 fábricas ubicadas en Euskadi.

Este planteamiento se suma a las iniciativas ya adoptadas por algunas de las cooperativas integradas en ese grupo. Es el caso de Fagor Electrodomésticos, cuyos socios han aceptado recientemente renunciar a la paga extra de Navidad, o el de Fagor Ederlan, que viene paralizando desde mediados de octubre la actividad de siete plantas durante todos los viernes hasta fin de año para hacer frente a la caída de ventas.

El recorte salarial propuesto en Fagor es un nuevo ejemplo del sacrificio que están dispuestos a asumir los socios de ese grupo. Al menos a priori, porque aún se trata de una mera propuesta que deberá superar un largo camino antes de comprobar si finalmente se materializa o no. Eso es algo que no se conocerá previsiblemente hasta el próximo mes de abril. Y en esa decisión, la posición de las cooperativas asociadas será, lógicamente, decisiva.

Un proceso complejo

Según la información a la que ha tenido acceso este periódico, la reducción del 8% de los salarios para el próximo año ha sido planteada inicialmente por el Consejo General del Grupo Fagor. Se trata de una recomendación que deberá ser tenida en cuenta por las empresas a la hora de elaborar sus planes de gestión para 2009.

Una vez que las ocho cooperativas afectadas hayan elaborado esos planes y, por tanto, hayan definido sus directrices y previsiones económicas para el próximo año, se determinará si se mantiene o no la reducción propuesta.

Si la respuesta fuera positiva, la propuesta será aprobada por el Consejo General del Grupo Fagor el próximo mes de enero, previo posicionamiento de los consejos rectores y consejos sociales de las empresas afectadas.

A partir de ese momento se iniciaría un proceso de consulta a los 6.000 cooperativistas que culminará en abril. Así, para que el recorte salarial sea aplicado definitivamente deberá ser aprobado ese mes por las asambleas generales de las ocho cooperativas del grupo por el procedimiento de referéndum. Es decir, se tendrá en cuenta el cómputo de la totalidad de los votos emitidos en los cónclaves, que será vinculante a todas las cooperativas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Fagor propone rebajar un 8% los sueldos de sus 6.000 socios cooperativistas en 2009