

Secciones
Servicios
Destacamos
JORGE SAINZ
Viernes, 21 de noviembre 2008, 03:17
DV. «Juzgar el franquismo no es provocar una fractura social sino cerrar heridas». Emilio Silva, presidente de la Asociación de la Memoria Histórica y principal impulsor del proceso abierto en la Audiencia Nacional, disertó ayer tarde en San Sebastián sobre la apertura de fosas comunes, la investigación para buscar a los más de 114.000 desaparecidos, la mayoría del bando republicano, y el juicio a los responsables del franquismo.
Silva explicó, en declaraciones a este periódico, que su abuelo fue fusilado en 1936 y hallado hace unos años en una fosa común en El Bierzo (León). Este periodista y escritor de Elizondo entiende la postura del juez Garzón de inhibirse en la causa sobre este asunto que el propio juez abrió en la Audiencia Nacional. «Es una decisión inteligente, porque esta vía se hubiera paralizado al llegar a la sala de la Audiencia. Al inhibirse lo rebota a 24 juzgados provinciales. Si no, en dos semanas el caso se cerraría definitivamente». El presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica está dispuesto a recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Silva no cree que juzgar a los responsables de la dictadura suponga reabrir las heridas que muchos sectores consideran cerradas con la Transición. «Pensar eso es ignorancia porque si se acercaran a un pueblo donde hay fosas y hablaran con los familiares, se darían cuenta de que esto lo que hace es cerrar heridas. A su juicio, «la justicia es justicia. ¿Cuando se juzga a un delincuente eso genera fractura social? No, ¿verdad?».
También se mostró crítico con la labor del Gobierno socialista, pese a la aprobación de la Ley de Memoria Histórica. «Es una ley insuficiente porque no contemplaba la responsabilidad del Estado en la búsqueda e identificación de los cuerpos». Silva cree que el Ejecutivo debe tomar la responsabilidad en este tema como han hecho los gobiernos de Argentina o Chile.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.