

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTXON ETXEBERRIA
Miércoles, 26 de noviembre 2008, 02:54
DV. Finalmente han sido 548 ciudadanos los que han pasado por Zarautz Lur para votar por alguna de las cinco propuestas planteadas para el Área de Salberdin, siendo el proyecto Skapaz la elegida con un total de 357 votos, seguido de Olatu Gainean con 101, Hariak, 47, Pomponio Flato con 28 y Sine Nomine con 15. El proyecto ganador propone dos plazas grandes rodeadas de viviendas en el área de Salberdin, junto a los espacios verdes y el edificio de artes escénicas planteado para la zona.
Hacían falta 360 votos para que la participación ciudadana fuera tenida en cuenta en este proceso, aunque finalmente han votado 548 personas, aunque son bastantes más las que han visionado los proyectos, expuestos durante dos semanas en las oficinas de Zarautz Lur. Por el interés mostrado, el alcalde Jon Urien agradece a todos, aún reconociendo los errores cometidos. En este sentido, el concejal de Participación Ciudadana Patxi Elola indica que «ha sido nuestra primera experiencia en una votación con participación ciudadana y para otra ocasión tenemos que aprender de los errores cometidos».
Aún y todo, la participación ciudadana no contabilizará más que con 10 puntos sobre 100. La valoración técnica supondrá el 80% y los criterios económicos el 10% restante. La Mesa de Contratación se reunirá el próximo lunes y elegira el proyecto para empezar a trabajar en la redacción del proyecto para su aprobación inicial. No es seguro por tanto que el proyecto presentado por el equipo de arquitectos de Skapaz sea la elegida.
De todas formas, todavía deberán pasar unos cuantos años para ver las excavadoras en Salberdin. «Hay que ser realista. Primero tienen que salir todas las empresas de la zona. Tenemos el convenio general pero hemos de llegar a acuerdos específicos con cada una de ellas», señalan Jon Urien y el concejal de Urbanismo Ubaldo Ortiz
Salberdin tendrá una superficie de 76.978 m2, donde se prevé la construcción de un millar de viviendas, la mitad protegidas para dar respuesta a la gran demanda existente en el municipio. El área contará con un gran parque urbano y un gran equipamiento socio cultural; el soterramiento del tren a su paso por el área es otro de los objetivos para la reconversión del área. La descontaminación del suelo y el traslado de las industrias allí presentes son también, como decimos, condicionantes imprescindibles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.