Secciones
Servicios
Destacamos
SAN SEBASTIÁN |
Lunes, 1 de diciembre 2008, 19:56
El cantautor donostiarra Mikel Laboa, icono de la cultura vasca, ha fallecido esta madrugada a los 74 años en el Hospital Donostia de San Sebastián, según han informado fuentes de la discográfica Elkar.
Familiares y amigos del cantante Mikel Laboa acompañan sus restos mortales en el tanatorio donostiarra de Rekalde, donde esta mañana ha sido instalado el velatorio del músico guipuzcoano.
Según han informado fuentes de Elkar, la discográfica que publicó los discos de Laboa, el cuerpo del artista donostiarra ha sido trasladado esta mañana al citado tanatorio de la capital guipuzcoana, donde permanecerá hasta mañana.
El cantautor Mikel Laboa, icono de la cultura vasca, ha fallecido sobre las 5:00 horas de esta madrugada a los 74 años en el Hospital Donostia de San Sebastián.
Laboa había sido distinguido recientemente con la Medalla de Oro de Gipuzkoa, máximo galardón que otorga la Diputación Foral, y que él mismo pretendía recoger en una ceremonia solemne prevista para el próximo 23 de diciembre.
Nacido en 1934 en la Parte Vieja donostiarra, Laboa está considerado uno de los patriarcas indiscutibles de la música vasca gracias a su afán por revitalizar y modernizar la tradición oral.
En 1936, con motivo de la Guerra Civil, Laboa se trasladó temporalmente a vivir a Lekeitio (Vizcaya) junto a su madre y sus hermanos, aunque regresó a la capital donostiarra antes de que finalizara la contienda bélica.
Pasión por la música Mikel Laboa (más datos en wikipedia) empezó a aprender guitarra en 1950, década en la que compaginó sus estudios de Medicina con su pasión por la música, que le llevó a recuperar canciones tradicionales y a actuar por primera vez en el Teatro Gayarre de Pamplona.
Su disco Bat-Hiru de 1974 fue elegido «Mejor Disco Vasco de la Historia» por una votación popular realizada en las páginas de El Diario Vasco hace unos años.
Casado en 1964 con Marisol Bastida, pieza fundamental en su vida artística, Laboa ha combinado siempre su carrera de médico, desarrollada fundamentalmente en la unidad de Neuropsiquiatría infantil del Patronato San Miguel de San Sebastián, en la que trabajó casi 20 años, con su trayectoria musical a lo largo de la cual ha ofrecido innumerables conciertos, ha participado en espectáculos vanguardistas y ha grabado una quincena de discos, muchos de ellos con la discográfica Elkar.
Además de poner la banda sonora a la película de Julio Medem 'La Pelota Vasca', Laboa participó en 2006 en el multitudinario concierto que Bob Dylan ofreció en la playa de La Zurriola en San Sebastián.
Sus apariciones públicas se habían reducido significativamente en los últimos tiempos debido a su delicado estado de salud.
De momento se desconoce cuándo se celebrará el funeral en memoria de uno de los cantantes históricos más relevantes de la música en euskera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.